-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

‘El impuesto de EEUU a las remesas es injusto y discriminatorio’, afirma senador Heriberto Aguilar

Noticias México

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la Tercera Audiencia Pública celebrada en Loyola Law School, el senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó su rechazo tajante a cualquier propuesta que busque imponer un impuesto a las remesas enviadas por trabajadoras y trabajadores migrantes desde Estados Unidos.

Durante su intervención, el legislador, integrante de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, calificó como “injusto y discriminatorio” cualquier gravamen a las remesas, incluso si se plantea una reducción en el porcentaje del impuesto.

“Reducirlo del 5% al 3.5% no resuelve el problema de fondo: sigue castigando a quienes sostienen a millones de familias mexicanas con su esfuerzo y trabajo desde el exterior”, afirmó.

Aguilar Castillo respaldó además la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado esta medida por considerar que representa una carga indebida sobre el pueblo migrante. “El mensaje es claro: colaboración sí, pero con respeto mutuo y justicia para quienes han aportado tanto desde fuera del país. Las remesas no deben verse como una fuente de recaudación”, señaló.

El encuentro binacional reunió a representantes de la comunidad migrante, organizaciones civiles, académicos, empresarios y legisladores de México. La decana de Loyola Law School, Dra. Brietta Clark, y el senador Juan Carlos Loera De La Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, encabezaron la bienvenida al evento.

También participaron el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez; el senador Gustavo Sánchez Vásquez, y legisladores federales como Aniceto Polanco Morales, Nadia Yadira Sepúlveda García y Olga Leticia Chávez Rojas, integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.

California alberga a una comunidad de aproximadamente 11 millones de personas de origen mexicano, la más grande fuera del territorio nacional.

Al concluir su participación, Aguilar Castillo reiteró el compromiso del Senado con la defensa de los derechos de las y los migrantes mexicanos.

Lee también: Sonora cumple con lineamientos técnicos y sanitarios para exportación de ganado a EEUU, afirma Durazo

“Las remesas no son un lujo, son un acto de amor y responsabilidad. No deben ser castigadas con impuestos. Seguiremos alzando la voz hasta que se respete la dignidad de quienes más aportan a nuestro país”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que, según la...

Menores macheteros detenidos en Hermosillo podrían enfrentar penas de hasta 6 años, afirma presidente del Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- A los menores de edad señalados como presuntos asaltantes con machete que sean vinculados a proceso, solo...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...
-Anuncio-