Hermosillo, Sonora.- Con el evidente crecimiento digital en la actualidad, empleados y trabajadores se preguntan si una conversación en WhatsApp puede tener peso legal en un juicio laboral.
El licenciado Eduardo Blanco, abogado laboral en Porchas Blanco Abogados, afirma que sí.
Blanco comentó que la reforma laboral del 2019 (que en Sonora entró en 2022), ‘fue un parteaguas’, ya que nueve de cada 10 asuntos se arreglan en el Centro de Conciliación de Sonora, pero que cuando está la posibilidad de ir a juicio, es una dinámica distinta.
“La demanda que llega a juicio es el terror de los empresarios; el problema es que los empresarios no se están preparando para estos nuevos juicios que son en los tribunales con jueces del poder judicial”, explicó Blanco.
Además, remarcó que por ello es de suma importancia que el empresario o el patrón tenga los documentos obligatorios por la ley, optando por tener todo bajo un esquema ordenado, preparándose desde un inicio con la documentación requerida.
“(En el juicio) te puedes defender con correos, mensajes de texto, WhatsApp, videos, testigos; todo sirve y refuerza”, aclaró.
“Nosotros ofrecemos una pericial donde el perito te dice con información forense si está alterado o no. Enfrente del juez lo revisan, y de hecho, las audiencias son públicas. Esto va tanto para patrones como para empleados.”
Si te interesa pedir más información al respecto, encuéntralos a través de redes sociales como @porchasblancoabogados, o bien, revisa su página web www.porchasblanco.com.