Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal de combustible en una toma clandestina ubicada en el macrolibramiento Celaya–Palmillas, a la altura de la comunidad El Espejo.

Los hechos ocurrieron el sábado 24 de mayo, cuando elementos de la Policía Municipal de Apaseo el Alto acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano. Al llegar, encontraron un tractocamión con autotanque conectado a una toma clandestina, acompañado de tres unidades oficiales de la Guardia Nacional: un Dodge Charger y dos camionetas tipo pick-up Silverado, con los números 24433, 26958 y 29215, respectivamente.
Las patrullas tenían personal a bordo, quienes, al ser interrogados sobre su presencia en el lugar, respondieron que estaban “proporcionando seguridad” al tractocamión. Posteriormente, intentaron huir del lugar a bordo de las unidades oficiales, pero fueron localizados y detenidos más adelante.
Detenidos y decomisos
En total, fueron detenidos once elementos de la Guardia Nacional, incluidos: Teniente Daniel “N”, de las reservas en Loma Bonita, Oaxaca; Teniente Erick “N”, conductor de la pipa, perteneciente a reservas de Tenancingo, Estado de México; Subteniente Josué “N”, del 1er Batallón de la Guardia Nacional en Hidalgo; Guardias Miguel “M”, del 27 Batallón de Uruapan; Fernando “N”, del 11 Batallón de Tlaxcala; y Julio César, Juan, Brayan, Iván, Carlos Alfredo y Cristian, todos del 17 Batallón con sede en Tlaxcala.
Los policías municipales aseguraron nueve fusiles de asalto, las patrullas con número 26958 y 29215, además de una camioneta Nissan Rogue modelo 2010 con placas 601 XAC de la Ciudad de México y el tractocamión con autotanque involucrado.
Fiscalía toma el caso
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la identidad de los detenidos y la autenticidad del armamento y vehículos asegurados. Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Celaya, para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Lee también: Dictan nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Hasta el momento, no se ha informado la cantidad de combustible que fue sustraído de la toma ilegal. Sin embargo, el caso ha generado preocupación por la presunta colusión de fuerzas de seguridad federales con el crimen organizado, en una zona ya afectada por actividades de huachicol.
Con información de Proceso