-Anuncio-
martes, junio 17, 2025

Estadio Tomás Oroz Gaytán se mantiene con conflictos en directiva, pero es funcional: Sergio Anaya

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Narendra Modi, primer ministro de India en Cumbre del G7

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este lunes su primer encuentro bilateral con el primer ministro de...

Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo frente a su domicilio en Michoacán

La presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados la noche...

Jefes estarán obligados a brindar asientos a sus empleados ante entrada en vigor de Ley Silla en México

Este 17 de junio entró en vigor la denominada Ley Silla, 180 días después de su publicación en el Diario...
-Anuncio-
- Advertisement -

El estadio Tomás Oroz Gaytán, emblemático inmueble del béisbol en Ciudad Obregón, fue convertido en una preparatoria deportiva bajo un modelo educativo similar al del Estadio Héctor Espino en Hermosillo.

Esta transformación busca ofrecer educación gratuita con enfoque deportivo a jóvenes locales y foráneos, principalmente de Chihuahua y Sinaloa, quienes incluso cuentan con dormitorios dentro del complejo.

En entrevista para Proyecto Puente, el periodista Sergio Anaya informó que, si bien el modelo educativo está funcionando y el plantel se encuentra en operación total, persisten críticas y conflictos relacionados con la inversión y los terrenos aledaños al estadio.

Además, Anaya destacó que el césped del estadio, fundamental para la práctica deportiva, se encuentra en mal estado, lo que podría afectar el rendimiento y la experiencia formativa de los alumnos. A esto se suma la disputa legal en torno a los terrenos circundantes, cuya propiedad sigue sin resolverse.

Pese a estos problemas, el periodista reconoció que el proyecto ofrece una alternativa educativa valiosa: “No solo se forman beisbolistas, también se preparan jóvenes en otras disciplinas deportivas”.

Añadió que sería positivo replicar el modelo con clínicas de basquetbol o voleibol, como forma de alejar a la juventud de contextos delictivos y fortalecer la cultura deportiva desde edades tempranas.

El caso del estadio Tomás Oroz Gaytán resurge en medio del anuncio del gobernador Alfonso Durazo sobre la rehabilitación del estadio “Ciclón” Echeverría en Navojoa, con la intención de replicar la experiencia de Hermosillo y Obregón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo frente a su domicilio en Michoacán

La presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados la noche...

Hijo de José Tolentino, Milán, llega a Naranjeros de Hermosillo como nuevo refuerzo para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo continúa reforzando su plantilla de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga ARCO...

Jefes estarán obligados a brindar asientos a sus empleados ante entrada en vigor de Ley Silla en México

Este 17 de junio entró en vigor la denominada Ley Silla, 180 días después de su publicación en el Diario...

Vinculan a proceso a médico y dos hermanos por muerte de hijo de exfuncionario en celdas de Moctezuma

Los tres implicados con los hechos ocurridos en el municipio de Moctezuma donde perdió la vida el joven Pedro...

Países Bajos recomienda evitar redes sociales a menores de 15 años por riesgos a la salud

LA HAYA, Países Bajos.– El gobierno holandés recomendó este martes que los menores de 15 años no utilicen plataformas...
-Anuncio-