Hermosillo, Sonora.- Desde 2022, diversos proyectos han intentado intervenir en la zona del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario; sin embargo, vecinos del sector aseguran que no han sido tomados en cuenta en la planeación de dichas obras.

Consuelo Flores, coordinadora general de la Asociación Civil de Vecinos de la colonia Centenario, y Luis Olivarría, representante del Comité CRECES, señalaron a Proyecto Puente que hace tres años el Gobierno Municipal tenía la intención de instalar canchas de pádel en el parque ubicado en Hidalgo y Galeana.
No obstante, dicha obra fue detenida tras la oposición de los vecinos, al no tratarse de un proyecto que los incluyera. Posteriormente, el Ayuntamiento se comprometió a rehabilitar el área en 2023 con un presupuesto de 15 millones de pesos, pero los trabajos nunca comenzaron.

En enero de 2025, los vecinos notaron la llegada de maquinaria al parque y pensaron que se trataba de la rehabilitación acordada, pero se trataba de un nuevo proyecto, explicó Flores. Ante ello, y al sentirse vulnerados, interpusieron un amparo.
La coordinadora vecinal denunció que, además de no ser consultados, observaron daños en las áreas verdes y falta de transparencia sobre el proyecto. Al solicitar información, descubrieron que el presupuesto asignado para la intervención en los camellones del bulevar asciende a más de 72 millones de pesos.
“Estamos muy lastimados porque estamos perdiendo el área verde. Estamos haciendo islas de calor, están construyendo en concreto y lo que antes era un lugar fresco, hoy será mucho más caliente. Los árboles se están secando”, expresó Flores.
Por su parte, Olivarría recordó que el bulevar Hidalgo fue declarado zona histórica de la ciudad en 2008, durante la administración del entonces alcalde Ernesto Gándara. Por ello, cualquier modificación debe ser autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Esta parte de la ciudad está dentro del polígono de la zona histórica, esta zona histórica se decretó en el 2008 y esto implica que tiene varias protecciones, no solo a nivel municipal y estatal, sino a nivel federal. Entre las protecciones que esto incluye es que no se puede modificar el trazo original de sitios con valor arquitectónico, histórico o cultural”, señaló.
Ante esta situación, los vecinos solicitaron que el proyecto actual cuente con la participación de especialistas como ecologistas, historiadores y sociólogos.
“La idea aquí es que sea un proyecto que intervengan los especialistas, tanto el INAH, como encargados de ecología, del medio ambiente, de los derechos de los animales, todo, que sea un proyecto amigable con el medio ambiente… Estamos buscando mantener los elementos que dan identidad a los hermosillenses”, pidió.
También hizo un llamado a la ciudadanía para exigir al gobierno mayor claridad sobre el uso de los recursos públicos, citando como ejemplo que, solo en la construcción de la red eléctrica —que aumentará la cantidad de luminarias de 58 a 240— se invertirán poco más de 39 millones de pesos.
“Aquí es un llamado a la ciudadanía para que vean en que se gasta nuestro dinero, hay que exigirles a los gobiernos que se gaste en obras que realmente se necesiten o bueno, si era el destino usado para parques, habría que ver cuáles parques se necesitaban, a lo mejor podríamos arreglar cinco parques y no uno que estaba en buenas condiciones”, indicó.
Reunión entre INAH y Ayuntamiento
Respecto a las obras en el bulevar Hidalgo, el pasado 16 de mayo se realizó una reunión entre el INAH y el Ayuntamiento de Hermosillo. En ella se determinó que el gobierno municipal debe entregar el proyecto ejecutivo completo para evaluar los detalles de la obra.

El INAH advirtió que, de no entregarse dicho documento, las obras deberán suspenderse a más tardar el 27 de mayo. Por su parte, las autoridades municipales se comprometieron a entregar la información requerida.
Asimismo, se acordó mantener las obras temporalmente del 20 al 27 de mayo, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana durante las Fiestas del Pitic.
Se solicitó al Ayuntamiento de Hermosillo información sobre la inversión total y la fecha de conclusión del proyecto; hasta el momento, no se ha recibido respuesta.
