-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Suspende México importación de productos avícolas procedentes de Brasil ante casos de influenza

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la suspensión temporal de la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en ese país sudamericano.

A través de un comunicado oficial, la dependencia federal informó que la medida se tomó como precaución sanitaria para proteger la producción avícola nacional.

“México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, señaló Agricultura.

La prohibición incluye carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano y materia prima avícola destinada a la elaboración de alimento para mascotas.

Asimismo, la Secretaría puntualizó que tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato ni rapaces, como parte del protocolo de bioseguridad.

El brote fue confirmado el pasado jueves por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, tras la detección del virus en un criadero de aves comerciales ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país.

Se trata del primer caso registrado en un sistema de avicultura comercial brasileño, lo que reviste especial importancia dado que Brasil es el mayor exportador de pollo a nivel mundial.

Ante la alarma generada por el caso, las autoridades brasileñas emitieron un mensaje de tranquilidad, asegurando que la enfermedad no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos.

“La población brasileña y mundial puede tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, indicó el ministerio en su boletín.

La misma dependencia precisó que el riesgo de contagio humano por gripe aviar es bajo, y suele darse principalmente entre personas con contacto directo e intenso con aves infectadas, vivas o muertas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-