-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Suspende México importación de productos avícolas procedentes de Brasil ante casos de influenza

Noticias México

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...

Alertan de posible tsunami en México y piden alejar población de playas por sismo en Rusia

El Centro de Alerta de Tsunamis de México llamó a la población a mantenerse alejada de las playas, debido...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la suspensión temporal de la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en ese país sudamericano.

A través de un comunicado oficial, la dependencia federal informó que la medida se tomó como precaución sanitaria para proteger la producción avícola nacional.

“México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, señaló Agricultura.

La prohibición incluye carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano y materia prima avícola destinada a la elaboración de alimento para mascotas.

Asimismo, la Secretaría puntualizó que tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato ni rapaces, como parte del protocolo de bioseguridad.

El brote fue confirmado el pasado jueves por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, tras la detección del virus en un criadero de aves comerciales ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país.

Se trata del primer caso registrado en un sistema de avicultura comercial brasileño, lo que reviste especial importancia dado que Brasil es el mayor exportador de pollo a nivel mundial.

Ante la alarma generada por el caso, las autoridades brasileñas emitieron un mensaje de tranquilidad, asegurando que la enfermedad no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos.

“La población brasileña y mundial puede tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, indicó el ministerio en su boletín.

La misma dependencia precisó que el riesgo de contagio humano por gripe aviar es bajo, y suele darse principalmente entre personas con contacto directo e intenso con aves infectadas, vivas o muertas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...

Llueven críticas a Sydney Sweeney y American Eagle tras campaña publicitaria

Sydney Sweeney, la actriz estadounidense de 27 años, protagonizó una campaña publicitaria para una marca de ropa, pero uno...
-Anuncio-