-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor de las comunidades indígenas Ódami y Rarámuri, como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la región.

En un acto celebrado en el municipio de Guadalupe y Calvo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó dos decretos para el reconocimiento de la propiedad comunal tradicional de tierras. A través de estos instrumentos, se restituyen 502.3 hectáreas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.

“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia”, expresó la mandataria federal durante el evento.

Sheinbaum recordó que el Plan de Justicia fue una iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que su gobierno da continuidad a ese proyecto como un acto de reconocimiento histórico hacia los pueblos originarios.

“Le damos continuidad en particular al Plan de Justicia para toda la Sierra Tarahumara, para los pueblos Rarámuri y Ódami, por una razón, por justicia y además porque ustedes se merecen todo”, añadió.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que el Plan de Justicia ha implicado una inversión de 5 mil 441 millones de pesos hasta el momento. Las hectáreas restituidas en Mesa Colorada y Mogótavo se encuentran en proceso de atención por parte de las autoridades.

Además de estas restituciones, el gobierno reportó la entrega de otras superficies comunales en distintos municipios: 3 mil hectáreas en Mala Noche, Guadalupe y Calvo; 1,640 hectáreas en Altos de la Garrocha, Balleza; 1,000 hectáreas en Bawinokachi, Bocoyna; 1,000 hectáreas en Arroyo del Pajarito, Guachochi y 1,888 hectáreas en Barrancas de Sinforosa, Guachochi.

También se encuentran en proceso de revisión tierras ubicadas en Choréachi y Coloradas de la Virgen.

En el ámbito de justicia ambiental, el gobierno federal reportó 102 mil apoyos del programa Sembrando Vida, por un monto de 591.8 millones de pesos, además de una inversión de 224.6 millones por parte de la Conafor entre 2022 y 2024. Para el año 2025 se prevé una inversión adicional de 30.4 millones de pesos para la protección de los bosques.

Entre otras acciones anunciadas, se construirán 16 caminos artesanales con una inversión de 349.83 millones de pesos, equivalentes a 26 kilómetros de infraestructura comunitaria.

Lee también: Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los pueblos Tepehuano y Rarámuri contarán con un presupuesto de 354 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Indígenas para la Infraestructura Social (FAIS), en complemento a las inversiones del Plan de Justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-