-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de aplicaciones como Instagram, Facebook, TikTok y WhatsApp, los cárteles mexicanos han encontrado un nuevo campo de acción: el reclutamiento de jóvenes y la expansión de su red de distribución de drogas.

Así lo advierte el National Drug Threat Assessment 2025, informe elaborado por la DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés), el cual revela un crecimiento alarmante en el uso de entornos virtuales por parte de organizaciones criminales con presencia internacional.

De acuerdo con el reporte, agrupaciones como el Cártel de Sinaloa encabezan esta evolución delictiva. Estas estructuras no solo se encargan de la producción y tráfico de estupefacientes a gran escala, sino que también habrían transformado sus mecanismos operativos, adaptándolos al mundo digital. Utilizan redes sociales y apps de mensajería para extender su alcance, captar nuevos miembros y facilitar la comercialización de narcóticos, principalmente hacia Estados Unidos.

“El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en particular, controlan la manufactura clandestina en puntos estratégicos de México, rutas de contrabando hacia territorio estadounidense y centros de distribución en urbes clave como Los Ángeles, Phoenix, Houston, Chicago, Atlanta y Miami”, señala el informe.

La DEA detalla que estas mafias emplean extensas redes logísticas para transportar sustancias ilegales a intermediarios. Algunos de estos operadores, incluyendo pandilleros y traficantes independientes, poseen vínculos tan sólidos con el Cártel de Sinaloa (CDS) que han logrado posicionarse como abastecedores a nivel regional.

En cuanto a los mecanismos digitales para el reclutamiento y la comercialización, el informe especifica que estos grupos con base en Estados Unidos, “utilizan redes sociales y aplicaciones de mensajería cifrada para promover y distribuir sus productos letales, además de captar mensajeros y vendedores”.

La estrategia incluye colaboración con organizaciones del narcotráfico en el país estadounidense y pandillas violentas, todo con el fin de esparcir los estupefacientes por el país y llegar a una audiencia más amplia, especialmente entre los jóvenes.

Lee también: ‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

Detrás de esta fachada tecnológica se encuentra una estructura delictiva bien articulada que enlaza a proveedores en México con consumidores en suelo estadounidense, apoyándose en intermediarios digitales para facilitar las transacciones.

“Algunos integrantes de los cárteles emplean estas plataformas para publicitar y vender drogas, reclutar distribuidores y corredores, coordinar operaciones y mantener la oferta constante de metanfetaminas en gran parte del país”, concluye el documento.

El análisis de la DEA deja en evidencia un fenómeno creciente: el crimen organizado se reinventa en la era digital, aprovechando los mismos canales que millones de personas usan diariamente para fines completamente distintos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No cederemos a presiones políticas, ni a delincuentes’, afirman candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora

En mesa de análisis en Proyecto Puente, los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial Elsa María Torres...

Reciben estudiantes del Tec de Monterrey Sonora Norte premio de excelencia por su desempeño en examen EGEL

Hermosillo, Sonora.- Trece estudiantes del Tec de Monterrey campus Sonora Norte, de la generación 2025, recibieron el Premio Ceneval...

Sabores italianos y sonorenses en un solo lugar: Girasole, la joya de Gastronora

Hermosillo, Sonora.– Gastronora, una alianza de cuatro restaurantes de alta categoría ubicados en Hermosillo, ofrece una amplia variedad de...

Cerrarán calles en Hermosillo por Fiestas del Pitic 2025: estas son las rutas

Hermosillo, Sonora.- A partir de las primeras horas del domingo 18 de mayo, la avenida Rosales permanecerá cerrada al...

Con alimento y perforación de pozos apoya Gobierno a pequeños ganaderos de Sonora ante sequía: Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado otorgó apoyo a los ganaderos de Sonora, con alimento y perforación de pozos,...
-Anuncio-