-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Trump reitera que México y Canadá no respetaron el T-MEC y renegociará el acuerdo

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente el tratado comercial con Canadá y México, el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo respetan y que pronto se renegociará.

“En realidad fue muy efectivo, y sigue siéndolo, pero la gente tiene que cumplirlo. Y ese ha sido un problema: la gente no lo ha cumplido. Pero fue un paso de transición, un paso intermedio”, detalló a pregunta expresa de si el tratado comercial estaba muerto.

“Y como sabes, termina relativamente pronto. Se renegociará muy pronto”, indicó, antes de añadir que el actual tratado comercial, cuya negociación impulsó Trump en su primer mandato (2017-2021), supone una mejora con respecto al anterior acuerdo, el TLCAN, que ha criticado repetidamente.

El T-MEC, rubricado en 2018 y en vigor desde 2020, deber ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipularon los tres países firmantes.

Trump dijo que el T-MEC es “un acuerdo de transición” y que “fue un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, que calificó como “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump ha emprendido una guerra comercial contra los países con los que comercia, incluyendo Canadá y México, dos de sus mayores socios en este terreno.

Lee también: Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

Aunque no ha implementado los llamados “aranceles recíprocos” contra Ottawa y México, ambos vecinos soportan gravámenes del 25 % sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre las partes de vehículos fabricados en ambos países que no estén sujetas al T-MEC.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-