-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

Noticias México

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...

Paisanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, Turquía, en su viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien llamó “cómplice de la muerte de la democracia y construcción de un estado policial”.

A través de un texto difundido este miércoles, Zedillo respondió a señalamientos recientes sobre su pensión como exfuncionario y criticó el rumbo autoritario que, asegura, ha tomado el país bajo el actual régimen.

El exmandatario priista afirmó que el Gobierno de Morena busca silenciar y reprimir a quienes no aceptan el “nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico” al comparar la situación política actual con los viejos tiempos del autoritarismo.

“Los mexicanos que no acepten el nuevo régimen serán silenciados y reprimidos”, advirtió.

El exmandatario justificó sus críticas argumentando que desde que denunció la Reforma Judicial propuesta el 15 de septiembre de 2023, estaba preparado para enfrentar reacciones con “difamaciones e injurias”.

Además, aseguró que prefiere asumir el costo de hablar con libertad a mantenerse cómodo y callado: “Siempre he tenido claro que hay algo mucho más importante que la condición y comodidad personal: México y la defensa de su democracia”.

Respecto a las acusaciones sobre su pensión, Zedillo defendió que fue un beneficio acordado legalmente después de su mandato y como reconocimiento a los servicios prestados en el Banco de México (Banxico).

Además, señaló que durante su gestión encabezó la renegociación de deuda externa en momentos críticos, incluyendo la crisis financiera de 1982, lo cual permitió estabilizar las finanzas públicas y generar ahorros millonarios al Estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante...

Toño Astiazarán promueve a Hermosillo ante empresas de semiconductores en Phoenix

Para consolidar a Hermosillo como un referente en inversiones y crecimiento económico, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, promovió...

Incendio en llantera deja dos heridos y daños en taquería al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio que comenzó en el patio trasero de una llantera se propagó violentamente a una taquería,...

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Trascender en medio de la adversidad: ‘Lo que Callan los Patrones’

Hermosillo, Sonora.- Los obstáculos en el ámbito empresarial a veces pueden presentarse de manera inmediata. Es por ello que...
-Anuncio-