CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El cardenal italiano que protagonizó el “juicio del siglo” del Vaticano anunció el martes que se retiraba de participar en el próximo cónclave para elegir un nuevo papa “por el bien de la Iglesia”, poniendo fin a días de drama que habían ensombrecido los procedimientos.
La situación del cardenal Angelo Becciu ha dominado las conversaciones en los días posteriores a la muerte del papa Francisco, en medio de preguntas sobre si participaría en el cónclave para elegir a su sucesor.
Después de su caída en desgracia en 2020, Becciu había dicho que no participaría en ningún cónclave futuro. Sin embargo, en los últimos días había afirmado que tenía derecho a entrar en la capilla Sixtina con otros cardenales el 7 de mayo.
El martes, el italiano de 76 años emitió un comunicado a través de sus abogados que decía: “Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del papa Francisco de no entrar en el cónclave, aunque sigo convencido de mi inocencia”.
Becciu fue en su día un influyente jefe de personal del Vaticano y un destacado candidato a papa. Pero cayó en desgracia en 2020 cuando Francisco le obligó a renunciar a su cargo como jefe de la oficina de canonización del Vaticano y a sus derechos como cardenal debido a acusaciones de mala conducta financiera.
Becciu negó haber cometido irregularidades, pero fue juzgado en el tribunal penal del Vaticano y condenado por cargos relacionados con finanzas en diciembre de 2023. Ha apelado la condena y la sentencia de prisión de 5 años y medio y había participado en las reuniones previas al cónclave, incluso el lunes.
La retirada de Becciu no afecta las estadísticas oficiales del Vaticano sobre el cónclave porque internamente nunca lo consideraron elegible para votar. Quedan 135 cardenales electores, aunque el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó el martes que dos anunciaron formalmente que no asistirían por razones de salud, reduciendo el número de electores a 133.