Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de Estados Unidos en México.
Durante la sesión de este jueves 24 de abril, el Senado de la República avaló en comisiones la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual indica que en caso de que las televisoras nacionales no cumplan con la ley, estas serán sancionadas con hasta un 5% de los ingresos del concesionario.
“En la próxima semana estarían las condiciones de aprobar la iniciativa en tiempo para mandarla a la Cámara de Diputados”, expuso el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
La iniciativa de la presidenta Sheinbaum se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.
Por medio de su artículo 210, la iniciativa establece la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”. Sin embargo, lo que sí permitirá es la promoción turística o cultural.
Otro de los puntos a prohibir será que los gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país.
Esta determinación será aplicable para los concesionarios, incluyendo plataformas digitales que compartan contenidos en México.
Sobre el incumplimiento de esta ley, el ordenamiento señala que se aplicarán multas que van desde el 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario.
Lee también: Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU
Como siguiente paso, la iniciativa será votada en el Pleno de la próxima semana, en la que requiere de mayoría simple.
Con información de El Financiero