-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Aprueba Congreso de Sonora contratación de crédito para Cajeme y reforma presupuestal para el combate del cambio climático

Noticias México

Se complica para Omar Bravo: tendría otras carpetas de investigación con 2 víctimas más, revela Fiscalía de Jalisco

El caso del exfutbolista Omar Bravo podría enfrentar un giro más complejo, luego de que la Fiscalía de Jalisco...

Sheinbaum defiende impuestos a bebidas azucaradas en México: ‘Queremos que se consuma menos’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este jueves las críticas del sector privado al incremento del Impuesto Especial sobre...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora autorizó al municipio de Cajeme, por mayoría, la contratación de un crédito de hasta 100 millones de pesos, destinados a inversión pública productiva.

Asimismo, aprobó una reforma para incluir en el presupuesto estatal recursos orientados al combate del cambio climático. Además, emitió un exhorto a los 72 ayuntamientos de la entidad, a fin de que den máxima difusión a la Semana Nacional de Vacunación.

También se turnaron iniciativas a comisiones para su análisis, y finalmente se presentó un posicionamiento.

El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) presentó el dictamen de la Comisión de Hacienda mediante el cual se autoriza al municipio de Cajeme contratar un crédito de hasta 100 millones de pesos para fortalecer su infraestructura pública.

De ese monto, 70 millones se destinarán a mejorar el acceso al agua potable, drenaje y saneamiento, mientras que los 30 millones restantes se utilizarán para la adquisición de maquinaria de desazolve y la atención de contingencias por lluvias e inundaciones.

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) dio lectura al dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, que contiene el decreto para adicionar la Ley del Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, con el objetivo de garantizar que los presupuestos incluyan un anexo específico sobre el gasto destinado a la mitigación y adaptación al cambio climático, promoviendo así una asignación de recursos alineada con políticas públicas sostenibles.

Por su parte, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) propuso un exhorto dirigido a los 72 ayuntamientos de Sonora, con el propósito de que difundan ampliamente la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, y aseguren la máxima participación y cobertura en dicha campaña.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó una iniciativa de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con el objetivo de garantizar el ejercicio del derecho humano a la ciencia, así como de crear sistemas y programas especiales que articulen diversos sectores para promover estas disciplinas.

Posteriormente, el diputado Óscar Ortiz Arvayo (PT), en conjunto con la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), propuso reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), con el propósito de establecer el servicio de telemedicina como un mecanismo permanente en dicho instituto, en beneficio de más de 180 mil derechohabientes.

La diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) presentó una reforma orientada a fortalecer la Ley de Cardioprotección del Estado de Sonora, con la finalidad de establecer un sistema integral de atención a emergencias por infartos en espacios de alta afluencia, mediante la instalación obligatoria de desfibriladores.

El diputado Raúl González De la Vega presentó un exhorto dirigido a las autoridades estatales llamándolas a reforzar el combate a la internación ilegal de vehículos en la entidad. Asimismo, propuso una reforma legal para establecer el Registro Estatal de Vehículos de Procedencia Extranjera, con el fin de identificar unidades no regularizadas y prevenir su uso en actos delictivos.

El diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) propuso establecer la obligación legal de que las personas conductoras muestren a la policía de tránsito la póliza de seguro vigente en caso de accidente automovilístico, permitiendo su registro por parte de las autoridades.

En representación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez propuso una reforma para garantizar sistemas de apoyo a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil, mediante la creación de mecanismos especializados y la aplicación obligatoria del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para su protección.

Finalmente, el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) expresó un posicionamiento con motivo del sensible fallecimiento del Papa Francisco.

El Pleno aprobó una propuesta de la Mesa Directiva para sesionar el próximo miércoles 30 de abril, a las 10:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No se confirma que restos óseos hallados en Punta Chueca sean del periodista Alfredo Jiménez Mota, “no hay material genético”, dice Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó este jueves que los restos humanos localizados en...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...

Reciben bomberos capacitación para atender emergencias por autos eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer su preparación ante los nuevos riesgos que representa el uso creciente de...

“Las estructuras de injusticia deben ser destruidas”, afirma León XIV en su primera exhortación apostólica

El papa León XIV afirmó que “las estructuras de injusticia” que perpetúan la pobreza deben ser “destruidas” mediante políticas...

Kakalo encabezará festejos por el 83 aniversario de la Unison en campus Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora celebrará este viernes 10 de octubre su 83 aniversario con una gran velada...
-Anuncio-