-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado que la lectura es una herramienta que tiene un impacto positivo en la salud mental de las personas, siendo “clave” para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la plasticidad cerebral.

“Uno de los mayores beneficios de la lectura es su impacto en la plasticidad cerebral, la capacidad del cerebro para crear y fortalecer conexiones neuronales. La lectura es un entrenamiento mental que potencia el desarrollo de nuevas conexiones neuronales, contribuyendo a una mayor agilidad cognitiva incluso en la edad adulta. A medida que leemos, ejercitamos nuestra capacidad de abstracción y análisis, lo que tiene un efecto positivo en la prevención del deterioro cognitivo”, ha explicado el doctor Donaire.

En un momento en el que el consumo de contenidos digitales está “fragmentando” la capacidad de atención, siendo los libros una herramienta que favorece la concentración sostenida y la memoria de trabajo.

De hecho, un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha mostrado que seis minutos de lectura eran suficientes para reducir un 68 por ciento los niveles de estrés, unas conclusiones a las que se llegó tras comparar los parámetros fisiológicos y psicológicos de una serie de voluntarios antes y después de leer, lo que sitúa a esta actividad como una de las más efectivas para relajarse, por encima incluso de escuchar música o pasear.

“Ante la hiperconexión generada por las redes sociales y el uso constante de dispositivos, la lectura ofrece una alternativa saludable que permite desconectar y reducir la sobrecarga informativa. Al elegir un libro, se favorece atención sostenida y se mejora la memoria de trabajo, aspectos clave para mantener un equilibrio emocional y cognitivo”, ha expresado la psicóloga Silvia Mérida Expósito, de Blua Sanitas.

Tras ello, ha subrayado que la lectura ayuda a reducir los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés, lo que promueve una sensación de relajación y bienestar, todo ello de cara al Día del Libro, que se celebra este miércoles.

La especialista también ha señalado que la lectura favorece la autorregulación emocional, pues mejora la comprensión y la gestión de las emociones propias y ajenas, un aspecto “clave” en un contexto de alta estimulación digital.

Es por ello por lo que los expertos de Sanitas han destacado la necesidad de fomentar la lectura entre los más pequeños, de forma que se garantice el desarrollo positivo y consciente del cerebro.

En ese sentido, han celebrado el “compromiso” de los hogares y las escuelas, y es que, según datos del Ministerio de Cultura de España, la franja de edad de 14 a 24 años es la principal lectora, siendo el 75.3 por ciento los lectores de estas edades.

Dividido en subgrupos, destacan los niños de 10 a 14 años, de los cuales el 86 por ciento son lectores, seguidos de los adolescentes de 15 a 18 años, con un 76 por ciento, y la franja de 19 a 24 años, con un 65.1 por ciento de lectores.

(Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nadie te va a salvar, tú misma te debes salvar”: Diana Quiroga de Hiaki Empresarial motiva a las mujeres a cumplir sus metas desde...

Hermosillo, Sonora.- ¿Cómo una mujer puede lograr sus metas aunque crea que no puede? Diana Quiroga, presidenta y coach...

“La vida es un instante; por eso, hoy decido vivir”: Czarina Colores comparte su historia como sobreviviente del cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- El reciente episodio de 'Amiga Date Cuenta' estuvo cargado de emociones, empoderamiento e inspiración para muchas mujeres. Con...

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...
-Anuncio-