-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado que la lectura es una herramienta que tiene un impacto positivo en la salud mental de las personas, siendo “clave” para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la plasticidad cerebral.

“Uno de los mayores beneficios de la lectura es su impacto en la plasticidad cerebral, la capacidad del cerebro para crear y fortalecer conexiones neuronales. La lectura es un entrenamiento mental que potencia el desarrollo de nuevas conexiones neuronales, contribuyendo a una mayor agilidad cognitiva incluso en la edad adulta. A medida que leemos, ejercitamos nuestra capacidad de abstracción y análisis, lo que tiene un efecto positivo en la prevención del deterioro cognitivo”, ha explicado el doctor Donaire.

En un momento en el que el consumo de contenidos digitales está “fragmentando” la capacidad de atención, siendo los libros una herramienta que favorece la concentración sostenida y la memoria de trabajo.

De hecho, un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha mostrado que seis minutos de lectura eran suficientes para reducir un 68 por ciento los niveles de estrés, unas conclusiones a las que se llegó tras comparar los parámetros fisiológicos y psicológicos de una serie de voluntarios antes y después de leer, lo que sitúa a esta actividad como una de las más efectivas para relajarse, por encima incluso de escuchar música o pasear.

“Ante la hiperconexión generada por las redes sociales y el uso constante de dispositivos, la lectura ofrece una alternativa saludable que permite desconectar y reducir la sobrecarga informativa. Al elegir un libro, se favorece atención sostenida y se mejora la memoria de trabajo, aspectos clave para mantener un equilibrio emocional y cognitivo”, ha expresado la psicóloga Silvia Mérida Expósito, de Blua Sanitas.

Tras ello, ha subrayado que la lectura ayuda a reducir los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés, lo que promueve una sensación de relajación y bienestar, todo ello de cara al Día del Libro, que se celebra este miércoles.

La especialista también ha señalado que la lectura favorece la autorregulación emocional, pues mejora la comprensión y la gestión de las emociones propias y ajenas, un aspecto “clave” en un contexto de alta estimulación digital.

Es por ello por lo que los expertos de Sanitas han destacado la necesidad de fomentar la lectura entre los más pequeños, de forma que se garantice el desarrollo positivo y consciente del cerebro.

En ese sentido, han celebrado el “compromiso” de los hogares y las escuelas, y es que, según datos del Ministerio de Cultura de España, la franja de edad de 14 a 24 años es la principal lectora, siendo el 75.3 por ciento los lectores de estas edades.

Dividido en subgrupos, destacan los niños de 10 a 14 años, de los cuales el 86 por ciento son lectores, seguidos de los adolescentes de 15 a 18 años, con un 76 por ciento, y la franja de 19 a 24 años, con un 65.1 por ciento de lectores.

(Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-