-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Aduanas y la Secretaría de Marina, aseguró un cargamento ilegal de 5 toneladas de mercurio en el Puerto de Manzanillo, Colima. Este es el segundo decomiso de este peligroso material en los últimos cuatro meses.

Durante una inspección de rutina, las autoridades verificaron que el mercurio carecía del permiso ambiental necesario para su exportación, violando tanto leyes nacionales como tratados internacionales. El hallazgo ocurre apenas cuatro meses después de que se interceptara en el mismo puerto otro cargamento de casi 3 toneladas de mercurio oculto en rodillos metálicos, con destino a Bolivia.

Este decomiso adquiere mayor relevancia tras las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el cártel La Nueva Familia Michoacana, al que señala de participar en minería ilegal de mercurio y uranio en los estados de México y Guerrero.

El mercurio es una sustancia altamente tóxica que representa graves riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Según la Semarnat, su exposición puede causar daños neurológicos, renales, digestivos y otros padecimientos graves. Su manejo está regulado por el Convenio de Minamata, un tratado global que busca reducir su impacto ambiental.

En México, el artículo 414 del Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo para quienes trafiquen ilegalmente sustancias peligrosas como el mercurio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-