-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Aduanas y la Secretaría de Marina, aseguró un cargamento ilegal de 5 toneladas de mercurio en el Puerto de Manzanillo, Colima. Este es el segundo decomiso de este peligroso material en los últimos cuatro meses.

Durante una inspección de rutina, las autoridades verificaron que el mercurio carecía del permiso ambiental necesario para su exportación, violando tanto leyes nacionales como tratados internacionales. El hallazgo ocurre apenas cuatro meses después de que se interceptara en el mismo puerto otro cargamento de casi 3 toneladas de mercurio oculto en rodillos metálicos, con destino a Bolivia.

Este decomiso adquiere mayor relevancia tras las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el cártel La Nueva Familia Michoacana, al que señala de participar en minería ilegal de mercurio y uranio en los estados de México y Guerrero.

El mercurio es una sustancia altamente tóxica que representa graves riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Según la Semarnat, su exposición puede causar daños neurológicos, renales, digestivos y otros padecimientos graves. Su manejo está regulado por el Convenio de Minamata, un tratado global que busca reducir su impacto ambiental.

En México, el artículo 414 del Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo para quienes trafiquen ilegalmente sustancias peligrosas como el mercurio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-