-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

Noticias México

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Aduanas y la Secretaría de Marina, aseguró un cargamento ilegal de 5 toneladas de mercurio en el Puerto de Manzanillo, Colima. Este es el segundo decomiso de este peligroso material en los últimos cuatro meses.

Durante una inspección de rutina, las autoridades verificaron que el mercurio carecía del permiso ambiental necesario para su exportación, violando tanto leyes nacionales como tratados internacionales. El hallazgo ocurre apenas cuatro meses después de que se interceptara en el mismo puerto otro cargamento de casi 3 toneladas de mercurio oculto en rodillos metálicos, con destino a Bolivia.

Este decomiso adquiere mayor relevancia tras las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el cártel La Nueva Familia Michoacana, al que señala de participar en minería ilegal de mercurio y uranio en los estados de México y Guerrero.

El mercurio es una sustancia altamente tóxica que representa graves riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Según la Semarnat, su exposición puede causar daños neurológicos, renales, digestivos y otros padecimientos graves. Su manejo está regulado por el Convenio de Minamata, un tratado global que busca reducir su impacto ambiental.

En México, el artículo 414 del Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo para quienes trafiquen ilegalmente sustancias peligrosas como el mercurio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...

Pide Sheinbaum no politizar asesinato de madre y sus 3 hijas en Hermosillo: ‘Es un episodio doloroso’

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el asesinato de Margarita y sus tres...

Cadena perpetua pide padre de 3 niñas asesinadas en Hermosillo

Un castigo de cadena perpetua pide el padre de las tres niñas asesinadas en Hermosillo contra el responsable de...

El Faro en el exilio: tenemos que hablar de El Salvador

Imaginen un país en el que el gobierno acosa, persigue, detiene y expulsa a sus periodistas para que dejen de...
-Anuncio-