La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes información que circula en algunos medios y redes sociales de que, desde su gobierno, se esté cediendo más agua de la acordada a Estados Unidos, por miedo a las amenazas lanzadas por el presidente Donald Trump, ante lo que acusa de ser una “violación” al tratado de 1944.
Según explicó la mandataria en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, su gobierno se encuentra en proceso de diálogo con los estados de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, para llegar a un acuerdo conjunto que permita determinar cuánta agua es viable entregar a Estados Unidos sin afectar a la producción agrícola nacional y a la población.
🚨🇲🇽🇺🇸 Rechaza Claudia Sheinbaum que #México ceda ante presiones de #Trump para entregar agua a #EEUU.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) April 15, 2025
La presidenta @Claudiashein reitera que México no ha podido entregar toda el agua del tratado a Estados Unidos por la sequía que ha afectado al país.
“Se está viendo cuánta… pic.twitter.com/S4GeY8TTed
“Es falso que no haya acuerdo con los gobernadores o que se esté cediendo de más”.
La entrega, según lo planteó Sheinbaum, se hará considerando factores como el volumen que se acumule a lo largo del año en la temporada de lluvias, por lo que aún se requiere un estudio profundo de la situación.
Además, recordó que existe una mesa de trabajo entre las autoridades estadounidenses y mexicanas, que incluye a la Secretaría de Relaciones Exteriores, Comisión Nacional del Agua, y Secretaría de Medio Ambiente; en estos diálogos, se revisa el cumplimiento del tratado hídrico entre ambas naciones y si se ha cumplido o no.
“En los últimos años, México no ha entregado la cantidad correspondiente porque ha habido sequía. Simplemente no hay agua”, recordó la mandataria ante las acusaciones de Texas y Trump de que México lleva años sin dar cumplimiento al acuerdo.