-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Mueren casi 50 hipopótamos por ántrax en Parque Nacional de Virunga

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cerca de cincuenta hipopótamos han muerto tras contraer ántrax en el parque nacional de Virunga, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), confirmaron este miércoles las autoridades del parque.

Los cuerpos de los paquidermos han sido vistos flotando durante los últimos días en el lago Eduardo y en un río afluente, cerca de las localidades de VitshumbiNyakakomaLunyasenge y Kyavinyonge.

“El 5 de abril de 2025 se tomaron muestras y se enviaron al laboratorio veterinario de Goma (capital de la provincia nororiental de Kivu del Norte). Tras el análisis de las muestras, se obtuvo un resultado positivo (para ántrax) el 8 de abril”, declaró a medios locales el responsable de relaciones exteriores del parque, Méthode Uhoze.

Frente a esta crisis sanitaria, cuyo origen no se conoce todavía, las autoridades de Virunga han alertado a las comunidades locales y les han aconsejado que no consuman carne de los animales muertos para evitar cualquier riesgo de contaminación.

Este es un duro golpe para el parque, que ha estado poniendo en marcha durante los últimos años medidas para proteger y aumentar su población de hipopótamos.

Según informa el parque de Virunga en su web, ese espacio natural contaba con unos 29,000 ejemplares de hipopótamos en las orillas del lago Eduardo en la década de 1970, la mayor población en ese momento de este paquidermo en todo el mundo.

Sin embargo, desde entonces su población se ha reducido en un 95% debido a la caza furtiva, interesada en sus dientes de marfil, así como por la pérdida de su hábitat, fenómenos agravados por el conflicto entre los grupos armados y el Ejército congoleño en la zona.

El parque nacional de Virunga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es uno de los espacios naturales con más biodiversidad de todo el planeta.

El ántrax es una infección bacteriana causada por el Bacillus Anthracis, que puede afectar a los seres humanos a través del contacto con animales o productos animales contaminados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-