-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Se reúne gobierno de Sheinbaum con familias de personas desaparecidas; piden apoyos para comisiones de búsqueda

Noticias México

Auto cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX; conductora de la tercera edad resulta herida

Ciudad de México.– Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida este sábado luego de que el automóvil...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión por primera vez con familias de personas desaparecidas para conformar una agenda de trabajo conjunta en la materia.

En su pronunciamiento, la secretaria detalló la estrategia que está implementado el gobierno de Sheinbaum, por lo que llamó a los familiares a “que opinaran al respecto” y dijo que se atenderán sus demandas y quejas.

“No es solamente una propuesta del Ejecutivo, sino que queremos trabajar con ustedes y que vean cómo son estas propuestas y si podemos tener la opinión positiva de parte de ustedes o, en su caso, el acuerdo de que se pueda mejorar, de que se puedan reforzar estas medidas que hoy les quisiéramos presentar”, señaló durante la reunión.

La titular de Gobernación destacó entre las medidas la integración de la CURP con huellas y fotografía, como parte del registro oficial de la población. Además, señaló que el nuevo sistema de alerta nacional permitirá que se active de inmediato un reporte sobre una persona desaparecida o no localizada en el país.

Rosa Icela Rodríguez destacó que el gobierno de México reconoce como víctimas a los familiares de personas desaparecidas y avala su “derecho a participar activamente durante las acciones que se implementen para la búsqueda y localización de sus seres queridos, así como garantizar su derecho a la información”.

“Ustedes, como víctimas, son el centro en todas las etapas, para alcanzar la justicia y la no impunidad“, consideró la titular de Gobernación.

“También reforzar el registro de las diferentes bases de datos y actualizarlas, para que tengamos herramientas para la búsqueda; otra parte importante, y somos empáticos en esa parte, es que debe haber servidores públicos que tengan sensibilidad frente a las víctimas”, señaló.

En tanto, Indira Navarro, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, consideró como “histórica” la apertura del gobierno federal en el tema de desaparecidos y agradeció por abrir un canal de comunicación con los familiares de personas desaparecidas.

Raúl Servín, del mismo colectivo y quien busca a su hijo Raúl Servín Galván desde 2028, dijo que la reunión con las autoridades los dejó “con un buen sabor de boca” por el primer acercamiento.

En la reunión expuso que la investigación de su caso va muy atrasado, principalmente porque cada año cambian al policía investigador, lo que implica empezar de cero.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el padre buscador dijo que las autoridades se comprometieron a dar botones de seguridad a quienes no tienen.

En el Senado de la República, la senadora morenista Lilia Margarita Valdez recibió a madres buscadoras, entre las que se encontraban la activista Ceci Flores, quien llamó a evitar que sigan las desapariciones en el país.

“Lo que pido en lo personal es que ya declaren las personas que tienen en las cárceles y que saben dónde están nuestros hijos, que nos digan dónde recuperarlos; y que se hagan leyes para prevenir, ya que no estén desapareciendo más personas; y esa ley pues va a servir para cuando nos desaparecen, nos encuentren”, afirmó.

Lee también: EEUU podría atacar con drones a cárteles en México: ‘no estamos de acuerdo con intervenciones’, dice Sheinbaum

La activista y madre buscadora reveló además que Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le ofreció protección del gobierno federal, a cambio de que dejara de buscar a sus hijos desaparecidos.

“La hemos solicitado (protección), pero me la cuestionan; me dicen que no puedo buscar o escojo: o busco a mis desaparecidos o me dan seguridad permanente, yo prefiero buscar a mis hijos; cuando estaba Adán Augusto, él fue el que me dijo”, dijo en el Senado.

Esta reunión se genera luego de que la mandataria Claudia Sheinbaum indicó que solicitó que se aplazara la discusión de las iniciativas de reforma a la ley para que se pudieran agregar las propuestas de los colectivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallo técnico afecta a X en todo el mundo; servicio se restablece sin explicación oficial

La red social X, antes conocida como Twitter, restableció su servicio este sábado tras una interrupción que afectó a...

“Ojalá los tribunales nos permitan continuar”: Trump sobre expulsiones migratorias

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este sábado su deseo de que los tribunales permitan...

Arturo Chacón recibe la Medalla Emiliana de Zubeldía en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- El tenor sonorense Arturo Chacón fue galardonado con la Medalla Emiliana de Zubeldía, máximo reconocimiento que otorgan...

Alex de la H, creador de contenido de Hermosillo que comparte su experiencia como chofer de app para guiar a nuevos conductores

Hermosillo, Sonora.- El conocido creador de contenido en redes sociales, AlexDeLaH, compartió para Proyecto Puente sus vivencias en las...

Caifanes prende Hermosillo con una noche llena de nostalgia y rock en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Bajo el cielo cálido de la capital sonorense y en un ambiente cargado de emoción y nostalgia,...
-Anuncio-