El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el abogado litigante Carlos Odriozola, se quejó por las “limitaciones para hacer campaña” y generar atención para la población votante en México, por lo que decidió promocionarse a través de la aplicación para citas Tinder.
👩⚖️Candidato a ministro hace campaña en Tinder
— Azucena Uresti (@azucenau) April 8, 2025
“Descargué Tinder para hacer campaña para ministro y no sabes lo que pasó” … ❤️📲
“Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto: ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, así es… pic.twitter.com/mjmfUF8QJd
Desde el 1 de abril los candidatos a ministros, magistrados y jueces pueden hacer campaña en la primera elección judicial en México, donde 3,422 candidatos competirán por 881 cargos, incluyendo 11 ministros de la Suprema Corte.
En comparación con las elecciones tradicionales, los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial no pueden solicitar el apoyo de partidos políticos y sus campañas no pueden ser financiadas con recursos públicos.
Debido a esa norma, los candidatos al Poder Judicial argumentan que deben ingeniar estrategias y métodos para que su campaña sea recibida y conocida por la población votante.
Por su parte, Carlos Odriozola compartió en sus redes sociales un video ambientado con memes en el que menciona que abrió una cuenta en Tinder para dar a conocer sus propuestas y conseguir un puesto en el máximo tribunal.
“¡Ya recibí un primer like (match)!, ¡Está guapísima! Muy bien, vamos bien”.
En seguida menciona tres de sus principales propuestas que ejecutaría si consigue por voto popular el cargo de ministro.
De acuerdo con el perfil de Carlos Odriozola en LinkedIn, el candidato funge como director general del Bufete Odriozola, SC. y destaca contar con más de 30 años de experiencia.