Durante su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la próxima realización del Festival ‘México Canta y Encanta‘, un proyecto que, dijo, busca promover la música mexicana libre de contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, como parte de la campaña contra las adicciones impulsada por su gobierno.
Sheinbaum explicó que esta iniciativa también tiene como objetivo fortalecer la industria creativa en México y vincularla con artistas y empresarios de Estados Unidos.
“El impulso de la música mexicana y en ambos lados, México también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país, para promover, pues esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos en Estados Unidos, y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país”, afirmó.
La presidenta precisó que se trata de un proyecto binacional que involucra a diversos representantes de la industria musical.
“Entonces es una iniciativa de ambos lados de la frontera, con empresarios, empresarios, artistas muy diversos”, dijo.
Sheinbaum, además, detalló algunos de los participantes que se han sumado a esta iniciativa, entre los que se encuentran artistas, productores, empresarios y representantes de la industria musical, tanto de México como de Estados Unidos.
Entre ellos mencionó a Horacio Palencia, América Sierra, Alfredo Delgadillo, Osvaldo Díaz Grimaldo, Guillermo González, Juan Carlos Hidalgo, Martín Urieta, Erasmo Hernández, Mariana Escamilla, Ángel Trujillo, Jessi Martínez, Mónica Vélez, Isael Gutiérrez, Regina y Francisco Javier Ramírez.
Sheinbaum destacó que, como parte de este esfuerzo, también se está conformando el Consejo Mexicano de la Música.
“Porque además se está fundando este Consejo Mexicano de la Música”, precisó.
Podrán participar jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, mexicanos y mexicanoamericanos, en español y espanglish, con canciones de géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros; explicó la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel.
Las etapas del festival México Canta y Encanta serán:
- NORTE: Tijuana (7 de septiembre)
- CENTRO: CDMX (14 de septiembre)
- SUR: Oaxaca (21 de septiembre)
- FINAL: Durango (5 de octubre)
Según explicó Curiel, la mejor canción e intérprete de este festival serán votados por el público, mientras que el mejor artista será elegido por el jurado.
¿Cuáles son los premios?
En la fase regional, los ganadores ganarán una mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana (CMN) para su preparación profesional en estudios para la final.
En la fase final:
- La mejor canción ganará un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
- El mejor intérprete ganará un contrato discográfico con una compañía nacional, trasnacional, o independiente de la música, perteneciente al CMN, así como una grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
- El premio del jurado será similar al anterior, pero con un EP de seis canciones y contenidos audiovisuales.
🔴 Las etapas del festival #MéxicoCantayEncanta serán:
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) April 7, 2025
-NORTE: Tijuana (7 de septiembre)
-CENTRO: CDMX (14 de septiembre)
-SUR: Oaxaca (21 de septiembre)
👉 FINAL: Durango (5 de octubre)
Según explicó la titular de @cultura_mx, la mejor canción y mejor intérprete de este… pic.twitter.com/9Z45l4tVXA
Finalmente, informó que la presentación oficial del festival iniciará el próximo lunes con un video promocional y con la participación de representantes de la industria musical.