-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

‘La Abundancia’, un espacio intercultural único en Hermosillo para conocer las etnias de Sonora

Noticias México

Que descuenten el día a maestros que suspendan clases por protestas en Sonora exigen padres de familia

Hermosillo, Sonora.- Maestros federales planean suspender clases con el objetivo de manifestarse contra algunas puntuaciones en la Ley del...

Muere menor de 13 años en campamento militarizado en Edomex; madre denuncia que lo golpearon

Un menor de 13 años falleció en un campamentos de una academia militarizada, que se realizaba en Cuautla, Morelos. Erika...

“No deberían usar a México”: Sheinbaum critica tema de gusano barrenador para promover campañas en EEUU; anuncia refuerzo de control sanitario en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el Gobierno Federal aplica refuerzos a los sistemas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ‘La Abundancia’ abrió sus puertas en Hermosillo para vincular las asignaturas académicas con los estudiantes y que éstos se forjen con sentido de interculturalidad en un espacio didáctico donde confluyen las comunidades originarias de la región.

Rosalinda Contreras Domínguez, maestra Jefa de Enseñanza en Tecnologías y fundadora del centro interactivo, contó que este proyecto surgió de las necesidades de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para trabajar con los alumnos de educación básica de manera transversal el tema de las comunidades indígenas.

“Mi admiración para todos los maestros por trabajar la diversidad como un factor de riqueza del aula promoviendo la igualdad, equidad y respeto; en esta propuesta didáctica alternativa para fortalecer la interculturalidad crítica de la NEM, en este espacio tenemos la oportunidad de convivir e interactuar con personas de algunos pueblos originarios”, ahondó.

La creadora de ‘La Abundancia’ destacó que no conoce en Hermosillo otro espacio intercultural como éste, lo que lo convierte en el único en su tipo en la región, en donde los alumnos, profesor y ciudadanía en general, puede convivir y aprender las historias de las etnias sonorenses de viva voz de sus integrantes.

“Tenemos la oportunidad de conocer su gastronomía, artesanía, juegos tradicionales, es maravillosa la riqueza cultural y espiritual que poseen, entonces hay aprovechar estos aprendizajes”, manifestó.

Contreras Domínguez comentó que los integrantes de las comunidades que participan y colaboran con ‘La Abundancia’ están presentes para las visitas de estudiantes, investigadores o turistas, sin embargo, es posible programar con ella una visita con anticipación para contar con atención personalizada.

“Tenemos juegos de mesas tradicionales, por ejemplo una lotería en lengua yaqui, y así aprendemos palabras mientras nos divertimos; tenemos el alfabeto también, tenemos libros de escritores sonorenses”, apuntó.

Jorge Montaño, maestro de cantos y danzas tradicionales en las comunidades de Punta Chueca y el Desemboque, contó que ha tenido la oportunidad de viajar por muchas partes del sur para asistir en ceremonias o rituales, pero nunca había conocido un sitio donde los indígenas puedan convivir con la gente y contar por cuenta propia sus historias.

“Para mí es un privilegio bien grande, contento de llegar aquí, por que nunca había estando en un lugar como éste, donde nosotros como parte de una comunidad indígena podemos platicar con los visitantes”, culminó.

Mariel Guadalupe, joven estudiante de 13 años de edad proveniente de la comunidad Yaqui, comentó que las cosas que se instalaron en la muestra de los yaquis en el evento eran originales y todo se veía muy acorde a los usos, además de costumbres, de la misma etnia.

“No soy de Hermosillo, entonces casi no conozco allí, pero conocía de otro lugar como éste, y como parte de los Yaquis y los Mayos me interesan mucho lo de las culturas, creo que es importante espacios como este por que nos representan”, planteó.

Cabe destacar que para este arranque se contó con la participación de integrantes de las etnias Yaquis, Seris, Kikapús y Mayos, sin embargo, se proyecta otras a futuro, por lo que para conocer más sobre este espacio intercultural, sus actividades y servicios, pueden visitarlos en su página de Facebook: ‘Abundancia de mis Etnias’, donde tendrán información sobre cómo llegar a sus instalaciones, ubicadas en San Pedro El Saucito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere menor de 13 años en campamento militarizado en Edomex; madre denuncia que lo golpearon

Un menor de 13 años falleció en un campamentos de una academia militarizada, que se realizaba en Cuautla, Morelos. Erika...

Recibe Cajeme reconocimiento del ISTAI por cumplir obligaciones de transparencia por segunda ocasión consecutiva

Cajeme, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme recibió, por segunda ocasión consecutiva, el reconocimiento por parte del Instituto Sonorense...

Trump buscará eliminar las protecciones a ciudades ‘santuarios’ que albergan a migrantes en EEUU

El gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Donald Trump firmará este lunes 28 de abril una orden...

Antes de armar a trabajadores de CFE y SAT, deben recibir capacitación: titular de Seguridad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ante la nueva reforma que establece que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Servicio de...

Aprende inglés de manera flexible y certificada con LEC, con cursos para todas las edades en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cursos de inglés con propósitos específicos dirigidos al público en general, además de otros especiales para niños,...
-Anuncio-