Hermosillo, Sonora.- ¿Sarampión o sarpullido por calor? El área de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora te explica cómo identificar la diferencia entre ambos casos.
El doctor Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la SSP, informó que el sarpullido por calor es uno de los diversos eventos que pueden ocurrir debido a las altas temperaturas, pero se considera de nivel leve. Este sarpullido desaparece al entrar en contacto con un ambiente fresco.
Este tipo de erupciones es más común en bebés y niños. Sin embargo, el sarampión se distingue por la presencia de fiebre superior a los 38 grados centígrados, acompañada de un sarpullido que persiste incluso en un ambiente fresco. Si los síntomas continúan, se recomienda acudir a una institución médica.
“El sarampión es una enfermedad febril exantemática, los principales signos es la presencia de fiebre, inicialmente que por lo general empieza a iniciar con fiebre mayor de 38 grados centígrados y exantemática, porque quiere decir que es el sarpullido, si tenemos los dos elementos, fiebre y exantema, tenemos que acudir a valoración con el médico”, destacó.