La Fiscalía de Sonora fue ‘amordazada’ por un juez al prohibirle informar a la población sobre los avances del caso de Jason ‘N’, el menor de 17 años que provocó un fuerte accidente de tránsito en Hermosillo donde murieron un niño y su abuelo, originarios de Mazatán.
La titular del Centro de Atención Temprana de la Fiscalía, Fátima Martínez, reveló que el juez que se encargó del caso determinó que la institución no puede hablar públicamente de lo que ocurrió con el menor.
Cuestionada al respecto, la servidora pública señaló que lo único que podía declarar era que la situación jurídica del menor había sido resuelta por el juez, sin especificar si Jason se encuentra en libertad o si fue internado en el centro para menores por su probable responsabilidad en el delito de doble homicidio culposo.
El caso del fatal accidente provocado por Jason, donde otros jóvenes e incluso el papá del niño fallecido resultaron lesionados, conmocionó a Hermosillo en el mes de febrero.
Primero fueron las impactantes imágenes del incidente, ocurrido la noche del 15 de febrero sobre los bulevares Luis Encinas y Solidaridad, donde los restos de dos vehículos -uno de ellos calcinado por el fuego provocado en el choque- terminaron esparcidos por la vialidad.


Después, se confirmó que el pequeño Ramón, conocido en Mazatán como ‘El Tiki’, y su abuelo del mismo nombre habían sido las víctimas fatales del accidente. También, que el padre de ‘El Tiki’ resultó lesionado.
En los siguientes días, autoridades confirmaron que Jason ‘N’, de 17 años, fue quien estaba detrás del volante del vehículo que impactó la camioneta donde se trasladaban ‘El Tiki’, su abuelo y su papá.
No solo eso, sino que además se dio a conocer que el adolescente conducía a exceso de velocidad, y que aunque policías municipales le hicieron el alto, él los ignoró y siguió su paso, con otros cuatro jóvenes a bordo del vehículo.
Después del accidente, Jason ‘N’ fue trasladado a un hospital, donde se encontraba bajo custodia policial luego de que se cumplimentara una orden de aprehensión en su contra por lo sucedido. Sin embargo, el menor no podía declarar debido a su estado de salud. Eso fue lo último que se supo al respecto, el 21 de febrero.
Hoy, la ciudadanía exige saber qué ocurrió en este caso y si a las víctimas se les hizo justicia.
Análisis del periodista Luis Alberto Medina,
director de Proyecto Puente
@elalbertomedina ¿Por qué no pueden dar más información de este caso que movió a todo #Sonora? #fyp #noticias #hermosillo #hermosillosonora #hmo ♬ sonido original – Luis Alberto Medina