-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

¿Se acerca la huelga en Unison? Cierran accesos trabajadores de Steus frente a Rectoría en Hermosillo; exigen solución a demandas

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) cerraron el acceso vehicular del alma mater como parte de las acciones para la renovación de su contrato colectivo y en demanda del cumplimiento de sus solicitudes.

Lourdes Rojas Armenta, secretaria general de la organización, informó para Proyecto Puente que ya se ha llevado a cabo el emplazamiento a huelga, por lo que están a la espera de la resolución de las autoridades universitarias para definir sus próximas acciones.

“Hemos estado llevando a cabo las mesas de negociación, pero precisamente no han habido avances, y estamos igual que en años pasado con alrededor del 50% de compañeros que tienen su por debajo de lo mínimo”, apuntó.

La representante del sindicato mencionó que, durante esta revisión salarial, la administración universitaria reconoció, mediante un oficio, que hay trabajadores cuyo sueldo está por debajo del salario mínimo.

“No van hacer la homologación hasta que firmen el convenio, y eso lo tenían hacer desde el día primero de enero, esa es una de las cuestiones por las que estamos aquí, y se solicitó un incremento salarial del 20%”, señaló

Rojas Armenta destacó que, hasta el momento, solo se ha logrado un aumento salarial del 4% y que no se ha firmado un convenio para la homologación salarial.

“Cómo no va haber homologación, es una violación fragante a nuestro contrato colectivo, a la Ley Federal del Trabajo y a la propia Constitución“, recalcó.

Por otro lado, Lourdes advirtió que el Gobierno del Estado de Sonora ha reiterado su apoyo al sindicato y que próximamente se llevará a cabo una reunión con la Secretaría de Hacienda, desde donde se definirá la postura del Steus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...
-Anuncio-