-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Presentarán obra sobre leyendas y costumbres del pueblo comcáac en Casa de la Cultura en Hermosillo este viernes

Noticias México

Incendian club nocturno en Puebla; mueren 3 meseros y 2 bailarinas

Cinco trabajadores murieron durante un ataque perpetrado la madrugada de este 18 de noviembre en un bar de la...

Claudia Sheinbaum presenta Mundial Social, con 5 mil actividades en todo México por el Mundial 2026

A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa que...

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Haa Xah Tiipe‘, obra de la compañía La Cachimba Teatro, que habla de una historia de la mitología del pueblo originario Comcáac, se presentará este 28 de marzo en la Casa de la Cultura de Hermosillo.

Roberto Corella, fundador de la compañía teatral, contó que en esta obra dos actores y una ambientación escenográfica nos introducen en el mundo del desierto y la mitología de cómo una tortuga creó la Tierra.

“Esta historia está basada en leyendas, costumbres, miedos, sueños de niñas y niños de uno de nuestros pueblos originarios: una tortuga laúd gigante de 10 metros de longitud, llamada ‘Siete Filos’, por los Comcáac”, platicó.

El dramaturgo originario de Arizpe compartió para Proyecto Puente que el título de la obra significa ‘gracias’ en la lengua de los Comcáac y es el resultado de dos años de trabajo e investigación con miembros de la comunidad para entender su cosmogonía, su visión particular del mundo.

“La mitología nos dice que una tortuga creó la tierra con solo un grano de arena, que trajo en su aleta desde el fondo del mar, es por ello que será a través de este títere de gran formato que mostraremos el poder y divinidad de la naturaleza”, explicó.

Corella mencionó que en el tiempo que estuvieron conviviendo y trabajando con los integrantes de la comunidad, durante el periodo de la pandemia, entre 2020 y 2022, dieron cuenta de la importancia que le daban en su tradición a la muerte.

“La preocupación en ese momento era, ‘qué pasa con los niños y jóvenes cuando muere un ser querido’, ni siquiera pueden despedirse de él, queda una marca, una herida tan profunda que no sabíamos cómo cerrarla”, apuntó.

El director de Cachimba Teatro agregó que a partir de la cosmogonía y visión particular de los Comcáac se creó el espectáculo de Haa Xah Tiipe, el cual busca que las personas aprendan a soltar, a dejar ir, pues también es una manera de dar las gracias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...

Detienen a sospechoso de asesinato de policía municipal en ataque armado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un sujeto señalado como “persona de interés” fue detenido tras el asesinato del oficial de Tránsito Municipal...

No es tu internet: sufren caída X, Amazon y Chat GPT por fallas con Cloudfare: Esto sabemos

No te preocupes, no es tu internet ni tu dispositivo. La mañana de este martes 18 de noviembre, usuarios...

Asesinan a policía tras ataque armado en colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un agente de la Policía de Hermosillo fue asesinado a balazos, luego de que sujetos armados dispararan...

“Detención de Héctor Contreras fue ilegal”, señala jueza y truena contra actuar de policías municipales en Nogales y MP

Por Ana Gamboa y Daniela Ballesteros Hermosillo, Sonora.- Héctor Contreras, abogado y colaborador de Proyecto Puente, fue detenido el pasado...
-Anuncio-