-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Presentarán obra sobre leyendas y costumbres del pueblo comcáac en Casa de la Cultura en Hermosillo este viernes

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Haa Xah Tiipe‘, obra de la compañía La Cachimba Teatro, que habla de una historia de la mitología del pueblo originario Comcáac, se presentará este 28 de marzo en la Casa de la Cultura de Hermosillo.

Roberto Corella, fundador de la compañía teatral, contó que en esta obra dos actores y una ambientación escenográfica nos introducen en el mundo del desierto y la mitología de cómo una tortuga creó la Tierra.

“Esta historia está basada en leyendas, costumbres, miedos, sueños de niñas y niños de uno de nuestros pueblos originarios: una tortuga laúd gigante de 10 metros de longitud, llamada ‘Siete Filos’, por los Comcáac”, platicó.

El dramaturgo originario de Arizpe compartió para Proyecto Puente que el título de la obra significa ‘gracias’ en la lengua de los Comcáac y es el resultado de dos años de trabajo e investigación con miembros de la comunidad para entender su cosmogonía, su visión particular del mundo.

“La mitología nos dice que una tortuga creó la tierra con solo un grano de arena, que trajo en su aleta desde el fondo del mar, es por ello que será a través de este títere de gran formato que mostraremos el poder y divinidad de la naturaleza”, explicó.

Corella mencionó que en el tiempo que estuvieron conviviendo y trabajando con los integrantes de la comunidad, durante el periodo de la pandemia, entre 2020 y 2022, dieron cuenta de la importancia que le daban en su tradición a la muerte.

“La preocupación en ese momento era, ‘qué pasa con los niños y jóvenes cuando muere un ser querido’, ni siquiera pueden despedirse de él, queda una marca, una herida tan profunda que no sabíamos cómo cerrarla”, apuntó.

El director de Cachimba Teatro agregó que a partir de la cosmogonía y visión particular de los Comcáac se creó el espectáculo de Haa Xah Tiipe, el cual busca que las personas aprendan a soltar, a dejar ir, pues también es una manera de dar las gracias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-