-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Presentarán obra sobre leyendas y costumbres del pueblo comcáac en Casa de la Cultura en Hermosillo este viernes

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Haa Xah Tiipe‘, obra de la compañía La Cachimba Teatro, que habla de una historia de la mitología del pueblo originario Comcáac, se presentará este 28 de marzo en la Casa de la Cultura de Hermosillo.

Roberto Corella, fundador de la compañía teatral, contó que en esta obra dos actores y una ambientación escenográfica nos introducen en el mundo del desierto y la mitología de cómo una tortuga creó la Tierra.

“Esta historia está basada en leyendas, costumbres, miedos, sueños de niñas y niños de uno de nuestros pueblos originarios: una tortuga laúd gigante de 10 metros de longitud, llamada ‘Siete Filos’, por los Comcáac”, platicó.

El dramaturgo originario de Arizpe compartió para Proyecto Puente que el título de la obra significa ‘gracias’ en la lengua de los Comcáac y es el resultado de dos años de trabajo e investigación con miembros de la comunidad para entender su cosmogonía, su visión particular del mundo.

“La mitología nos dice que una tortuga creó la tierra con solo un grano de arena, que trajo en su aleta desde el fondo del mar, es por ello que será a través de este títere de gran formato que mostraremos el poder y divinidad de la naturaleza”, explicó.

Corella mencionó que en el tiempo que estuvieron conviviendo y trabajando con los integrantes de la comunidad, durante el periodo de la pandemia, entre 2020 y 2022, dieron cuenta de la importancia que le daban en su tradición a la muerte.

“La preocupación en ese momento era, ‘qué pasa con los niños y jóvenes cuando muere un ser querido’, ni siquiera pueden despedirse de él, queda una marca, una herida tan profunda que no sabíamos cómo cerrarla”, apuntó.

El director de Cachimba Teatro agregó que a partir de la cosmogonía y visión particular de los Comcáac se creó el espectáculo de Haa Xah Tiipe, el cual busca que las personas aprendan a soltar, a dejar ir, pues también es una manera de dar las gracias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzadora japonesa Shiono Oguri reforzará a Naranjeros Softbol Femenil en Liga Mexicana

Hermosillo, Sonora.- La lanzadora japonesa Shiono Oguri, nombrada jugadora más valiosa de la edición 2023 de la Copa Asia...

Camila ‘Magnifica’ Zamorano vence la báscula y se dice lista para defender su título mundial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Todo está listo para que la campeona mundial de peso Átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...
-Anuncio-