-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Consulta para elegir terna a rector de Unison, un proceso histórico pero no totalmente democrático, señalan algunos votantes

Noticias México

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...

Senado aprueba entrada a territorio mexicano de 166 militares de 19 países para Operación Péekámba

Con un total de 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República autorizó de manera unánime,...

Asesinan a Germán Valencia, candidato a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, en su casa de campaña

Germán Anuar Valencia, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, en Veracruz, fue asesinado. El homicidio ocurrió en la comunidad El Arenal, horas después del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un proceso histórico, pero no totalmente democrático, señalaron votantes sobre la jornada electoral para elegir a la terna que competirá por la rectoría de la Universidad de Sonora.

Fernanda Armenta, estudiante de la licenciatura en Antropología, mencionó que no siente que el voto de las mayorías vaya a ser el que termine siendo representativo en este proceso.

“La verdad no me encanta del todo, el día de hoy se llevó a cabo la consulta general a la población estudiantil, en donde, pues, todos decidimos por nuestro candidato preferido, sin embargo esta consulta no es necesariamente vinculante a la celebración que se va a llevar a cabo dentro del colegio universitario, el máximo órgano de la universidad”.

“Ellos son quienes al final tomarán la última palabra de quién va a ganar y, en ese sentido, siento que no es una votación verdaderamente democrática, ¿no?”, expuso.

De igual manera, Eduardo Granillo, estudiante de la maestría en Ciencias Físicas, dijo estar preocupado por el impacto democrático del proceso, una vez terminado esta parte.

“Ahorita acaba de cerrar la elección, tuvo una participación de 40% de estudiantes lo cual me parece algo sin precedentes, la verdad, en el sentido democrático con esta nueva ley que se nos permita tener esta opinión”.

“Estoy preocupado por la elección de rector una vez que salga la terna, porque no necesariamente tiene que ser lo que crea la mayoría, por lo que haría un llamado a que se tome en cuenta la voluntad popular para que elijan su voto y sea realmente representado”, indicó.

En un tenor más optimista, Gerardo José Luis Zayas, estudiante de Derecho, consideró que la Universidad de Sonora está dando un cambio positivo al permitir a estudiantes, maestros y empleados poder votar y siente que egresará con esta experiencia.

“Ojalá que todo salga bien, estamos a minutos de que nos den el resultado y esperando que todo salga muy bien con el sistema; yo vi todo muy bien, como estudiante tuve una muy buena experiencia en este proceso”, expuso.

Rocío López, estudiante de Biología, indicó que hizo falta más información sobre los contendientes.

“Me gusta como que están incluyendo a los alumnos en el proceso de elección pero sí me gustaría que informaran más a la gente de por quién están votando, pero que tampoco sean intrusivos, porque pasó mucho que entraban a los salones sin pedir permiso”, expresó.

Raúl Ibarra, empleado de la máxima casa de estudios que se desarrolla como vigilante, destacó que el proceso estuvo demasiado tecnificado para personas como él.

“Lo único que sé, es que estivo muy peleado el proceso entre aspirantes, pero hasta ahorita, no sé cómo va el proceso“.

“Me hubiera gustado que fuera de manera tradicional, voto por voto, pero ya en línea es otro movimiento”, añadió.

El maestro de Letras y Lingüística, Constantino Martínez, enfatizó que las propuestas de los aspirantes son interesantes, pero carecen de conciencia del contexto presupuestario de la institución.

“Una de las restricciones que tenemos en estos momentos y, en lo que coinciden muchos candidatos, es que en cuestiones presupuestales estamos muy afectados, entonces las propuestas pueden ser buenas, pero el que, realmente puedan implementarse, se ve muy difícil”.

Lee también: Colonias del sur, centro y poniente de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua por apagón eléctrico en El Novillo

De acuerdo con la consulta de las votaciones, hubo 45.7% de participación en la elección a la terna para rector de la Unison, donde 38 mil personas, la mayoría maestros (70%), participaron, mientras que, en menor medida, fueron los alumnos (43%) los que votaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a Germán Valencia, candidato a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, en su casa de campaña

Germán Anuar Valencia, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, en Veracruz, fue asesinado. El homicidio ocurrió en la comunidad El Arenal, horas después del...

Exigen pago de utilidades más de 100 trabajadores a empresa canadiense Alamos Gold en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de cien trabajadores exigen a la empresa canadiense Alamos Gold: Minas de Oro Nacional el pago...

Vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico por presencia de humo en cabina

Un avión de Aeroméxico que iba de la Ciudad de México a Reynosa aterrizó de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio. “Informamos que durante el vuelo...

Prohibirán vapeadores y áreas de fumadores en Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los cigarros electrónicos o vapeadores estarán prohibidos este año en la ExpoGan, informó José Ángel Román. El titular...

STAUS no se va a huelga en UNISON tras cerrada votación de maestros

Con la mayoría de votos, el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUS) de la Universidad de Sonora (Unison) decidió no...
-Anuncio-