-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Estos son los videojuegos donde cárteles de la droga reclutan a niños y jóvenes en México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) dio a conocer a través de un informe cómo los cárteles utilizan plataformas digitales y estrategias de manipulación para reclutar a niñas, niños y adolescentes en México.

Los grupos del crimen organizado en México han adoptado nuevas y sofisticada tácticas para reclutar a menores de edad, por la vía de las redes sociales, videojuegos y falsas promesas de dinero y empleo.

Según el informe de la SEGOB, los cárteles reclutan a niños y jóvenes entre 6 y 17 años, en que van desde mensajeros hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

En el documento, titulado “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de niñas, niños y adolescentes (NNA) por Grupos Delictivos”, detalla que los menores son captados a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias.

Además, los criminales aprovechan la vulnerabilidad económica y social de los jóvenes, ofreciéndoles falsas ofertas llamativas en cuestión de ingresos y oportunidades laborales.

“Los NNA reclutados y utilizados para fines delictivos por parte de la delincuencia organizada y o de los grupos delictivos regularmente conlleva a que los menores de edad sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad e integridad e incluso hasta su vida llevando con ello la descomposición del tejido social.”

De acuerdo con Juan Martín Pérez, el informe fue desarrollado en el 2021 y publicado en la web en 2023. Precisó que no se realizó una presentación oficial, algunas entregas focalizadas a medios de comunicación desde Segob y SSC que se publicaron en 2023 y 2024.

Agregó que los datos son parte del proceso de incidencia que logramos con dos audiencias ante la CIDH, una estrategia con Olga Sánchez Cordero, en ese entonces al frente de Segob y un “observatorio” de niñez reclutada con la SSC de Rosa Icela.

Reclutamiento a través de videos juegos y redes sociales

Las autoridades han identificado que los cárteles utilizan plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord, así como chats en videojuegos populares como Free Fire, Battlefield, Fortnite y Call of Duty, para contactar a menores.

Estos espacios digitales se han convertido en herramientas clave para los grupos delictivos, quienes analizan los perfiles de los jóvenes, sus hábitosrutinas y relaciones familiares para crear estrategias personalizadas de captación.

Una vez contactados, los menores son presionados para involucrarse en actividades ilícitas. En algunos casos, los criminales recurren a amenazas directas contra los jóvenes o sus familias, mientras que en otros utilizan engaños, ofreciendo falsas promesas de empleo, dinero o regalos. En regiones con altos niveles de pobreza y falta de oportunidades, estas ofertas resultan especialmente atractivas para los adolescentes.

“Sin lugar a duda, la crisis de seguridad ha afectado la niñez y adolescencia de México ya sea porque han sido víctimas y/o perpetradores. Sin embargo, se desconoce cómo y en qué medida se ha derivado de la evolución de la violencia a raíz del reclutamiento y/o utilización de los menores de 18 años por parte de los grupos en el país”.

El informe de la SEGOB detalla que los menores son utilizados en una amplia gama de actividades delictivas, dependiendo de su edad y habilidades:

De 6 a 12 años: Los niños más pequeños son empleados como mensajeros y para persuadir a otros menores a unirse a las filas del crimen. También son explotados sexualmente y utilizados en el transporte de drogas.

De 13 a 17 años: Los adolescentes son forzados a participar en actividades más graves, como robos con y sin violencia, extorsión digital, cobro de pisovigilancia de casas de seguridad, producción y venta de drogassecuestrossicariato y desaparición de cuerpos.

El informe destaca que los menores más propensos a ser reclutados son aquellos que viven en entornos de violencia familiar, con padres de bajos ingresos o adicciones, y en comunidades con alta presencia de pandillas y crimen organizado. Otros factores que facilitan el reclutamiento incluyen:

Deserción escolar: La falta de acceso a la educación deja a los menores sin alternativas viables.

Baja autoestima y depresión: Los jóvenes con problemas emocionales son más susceptibles a las promesas de pertenencia y reconocimiento.

Falta de oportunidades económicas: En muchas regiones, las opciones para los jóvenes son limitadas: ingresar al comercio informal, migrar a Estados Unidos o ser reclutados por el crimen organizado.

Lee también: Captan en VIDEO intento de feminicidio en Irapuato; hombre trató de acuchillar a mujer en plena calle

“Los factores que intervienen en estas prácticas son variadas por lo que podemos identificar diversas causas, algunas de ellas atribuibles a los NNA, a las familias, a la comunidad, o bien a las causas estructurales, sociales y culturales de una comunidad.”

El reclutamiento de menores se concentra en 18 de los 32 estados del país, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de ColimaChihuahuaCiudad de México y Estado de México.

Estos estados presentan altos niveles de violencia y presencia de cárteles como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Viagras y las Escisiones de Los Zetas y del Cártel del Golfo.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...
-Anuncio-