-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¡Orgullo sonorense! Poeta Emilia Buitimea le ‘canta’ a México en lengua yaqui durante recital de mujeres en CDMX

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un orgullo para Sonora es Emilia Buitimea Yocupicio, quien recientemente vivió una enorme experiencia, al participar en el “Recital de Poesía en Lenguas Originarias” como parte del “Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas”, el pasado sábado 15 de marzo en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México.

La sonorense, junto a 9 mujeres de distintos pueblos expusieron diversas obras en sus lenguas originarias.

“Lo que más en encanto es el público, tuvimos aceptación al 100 del público, se llenó la sala, el recinto e incluso hubo personas que se quedaron fuera y lo que más me encanto es la aceptación de mis otras compañeras y del ánimo que nos dábamos entre todas”, dijo.

Entre los poemas que Emilia compartió en la máxima cada de las artes en México, se encuentran: “Rompí mis Alas”, “Cabo de Año” y “Yolemita”, todo esto en lengua mayo yoreme.

Por último, hizo enfásis en que este tipo de eventos son de gran relevancia para México por la ayuda que ofrecen para preservar las lenguas maternas entre la población.

“Qué tan importante es que se hagan este tipo de eventos, es para que todo el público mexicano sepa lo que son nuestras lenguas originarias y que sepan el valor que tienen en cuanto es la poesía, el texto narrativo y sobre todo que mi lengua es un idioma social y no discriminar nuestra lengua a través de la palabra dialecto”, culminó.

Con información de MediosObson

Lee también: Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-