-Anuncio-
miércoles, marzo 19, 2025

‘La vida en gris’: una película 100% sonorense con reconocimiento a nivel nacional

Noticias México

Valentina Gilabert narra su ataque por parte de Marianne; le provocó 16 heridas con arma blanca

La joven modelo Valentina Gilabert narró, por primera vez ante medios de comunicación, el ataque que sufrió a manos...

Enfrentamientos entre civiles armados y Guardia Nacional provoca cierre de carreteras en Jalisco

Como resultado de un operativo de la Guardia Nacional en el poblado Lo Arado, al sur de Jalisco, se...

Fiscalía de Jalisco prepara entrega de carpeta de investigación de rancho Izaguirre a la FGR

La Fiscalía de Jalisco informó que este mismo miércoles hará la entrega de la carpeta de investigación del rancho...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- “La Vida en Gris”, es una película 100% sonorense que recibió una mención honorífica en el “Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos”, en Ciudad de México y, el 13 de marzo, fue su estreno nacional, incluyendo Hermosillo, Ciudad Obregón y Tijuana.

Josian López, productor, director y guionista de la cinta, informó que se realizó en épocas del confinamiento en 2020, cuando gracias a un estímulo fiscal para la Cultura y las Artes, comenzó este proyecto que fue filmado en Hermosillo, Ciudad Obregón y Bahía de Kino.

Esta historia es sobre Ray, un hombre que tiene la capacidad de ver su vida en universos paralelos y tiene la misión de encontrar al “amor de su vida”, siendo protagonizada por Erik Díaz, originario de Colima y único actor externo a Sonora.

Asimismo, en el elenco se encuentran: Lilo Durazo (de Cananea), Carolina Molva (Hermosillo) y Rodrigo Acuña (Caborca).

“La película ‘La vida en gris’ cuenta la historia de Ray, que es un hombre que tiene la capacidad de ver su propia vida en universos paralelos. En ese sentido es un personaje que viaja entre universos tratando de encontrar el amor de su vida”.

“Es una excusa para una reflexión acerca de la vida, la muerte, el libre albedrío, el poliamor, la fidelidad”, remarcó el cineasta.

La postproducción duró dos años y, en noviembre del 2023, fue participe del “Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos” en Ciudad de México, donde recibieron la mención honorífica como “Mejor largometraje internacional”.

En 2024, la película hizo su recorrido por festivales de cine, salas alternativas y cinetecas, llegando hasta 19 ciudades en México y, aunque participó en la Cineteca Sonora en Hermosillo, el estreno comercial fue el 13 de marzo, en Plaza Sendero en Cinépolis, Ciudad Obregón y Tijuana.

Josian realizó una invitación a la comunidad para explorar el cine mexicano con este drama romántico con toques de ciencia ficción, siendo una propuesta 100% sonorense, algo único que ha llegado a la cartelera comercial.

Lee también: Regresa a Hermosillo obra ‘El show de Bob Lavasuelos y el señor Barrido’ para el Gran Maratón Nacional de Teatro para Niños

Tráiler:

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Saborea la Cuaresma en Sal de Jade con sus frescos platillos en la ‘Experiencia Mar de Cortés’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade es el restaurante hermosillense que une la cocina del mar y del desierto. Y...

Ofertan más de mil empleos para mujeres en Sonora en Feria Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, sigue con su impulso a la igualdad de oportunidades...

Tricampeones ‘Peregrinos’ buscan salir ganadores del medio Maratón de Hermosillo 2025

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Tiempo Extra, con Manuel Lizarraga, el equipo Peregrinos Corredores, compartieron su historia y los...

Enfrentamientos entre civiles armados y Guardia Nacional provoca cierre de carreteras en Jalisco

Como resultado de un operativo de la Guardia Nacional en el poblado Lo Arado, al sur de Jalisco, se...

Zobele cumple 25 años de retos y aprendizajes con sus operaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Zobele es una empresa de químicos con 25 años de experiencia en la ciudad de Hermosillo, Sonora....
-Anuncio-