-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Ebrard realiza su tercer viaje a Washington; busca detener aranceles al aluminio y acero

Noticias México

Se vuelca e incendia pipa de combustible en autopista de Puebla

La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina provocó el cierre total...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó por tercera ocasión a Washington para evitar la imposición de aranceles por el Gobierno estadounidense, ahora al acero y el aluminio, programados para entrar en vigencia el 12 de marzo.

Así lo dio a conocer este lunes en un breve mensaje la Secretaría de Economía, que detalló que también acudió el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, para sostener reuniones con funcionarios estadounidenses.

La administración del presidente Donald Trump, que inicio el 20 de enero, impulsó esta medida como parte de su estrategia para proteger la industria siderúrgica estadounidense, lo que ha generado preocupación en México debido al impacto que podría tener en la competitividad del sector.

Antecedentes y perspectivas

La directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base, Gabriela Siller, destacó que, en el pasado, a pesar de los aranceles, las importaciones de acero y aluminio mexicanos a Estados Unidos aumentaron debido a que las empresas buscaron alternativas a otros proveedores afectados.

“En el primer mandato de Trump, las importaciones de acero y aluminio que realizó EEUU de México aumentaron a pesar del arancel, debido a un efecto sustitución. Canadá fue el gran perdedor con este arancel”, explicó.

La imposición de tarifas sobre el acero y el aluminio no es un tema nuevo en la relación comercial entre ambos países.

En 2018, también bajo la administración de Trump, EEUU impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio para México, Canadá y la Unión Europea.

Aunque estas tarifas fueron retiradas en mayo de 2019, su impacto se reflejó en el comercio bilateral, recordó la especialista.

Siller indicó que, según datos del US Census, durante los 12 meses que estuvieron en vigor los aranceles (junio 2018 a mayo 2019), las importaciones de acero y aluminio de México a EEUU crecieron 7.48%, alcanzando los 8.357 millones de dólares.

Este crecimiento se debió en gran parte a un efecto de sustitución, ya que las importaciones desde Canadá cayeron un 13.45% en el mismo periodo.

Por su parte, empresarios del sector siderúrgico han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que estos nuevos aranceles afecten la cadena de suministro en América del Norte.

Lee también: Trump lanza app ‘CBP Home’ para que migrantes se ‘autodeporten’ de EEUU

Aunque México y EEUU mantienen una relación comercial estratégica dentro del T-MEC, el gobierno mexicano busca garantizar que estos gravámenes no obstaculicen la producción y exportación de metales esenciales para diversas industrias, incluyendo la automotriz y la construcción.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparición de joven Rafael Amarillas en Hermosillo sería por motivos personales: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La desaparición del joven Rafael Amarillas estaría relacionada a cuestiones personales y no de índole delictivo, señaló...

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, se declara inocente ante Corte de Nueva York por 6 cargos criminales

Nueva York, EEUU.- Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, compareció la mañana de...

Aseguran 11 mil pastillas de fentanilo tras cateo en viviendas de Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos por delitos contra la salud en Nogales, Sonora, por la posesión de diverso material...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

Trump se lanza contra ONU: la acusa de apoyar migración irregular, no resolver conflictos y no agradecerle por acabar con guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este...
-Anuncio-