-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Diputados de Sonora aprueban reforma de Sheinbaum contra nepotismo y reelección

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por unanimidad varias reformas constitucionales que refuerzan los principios democráticos y promueven la igualdad de género. Estas reformas prohíben el maíz transgénico, limitan la reelección consecutiva y combaten el nepotismo electoral, entre otras medidas que buscan mejorar la transparencia y la justicia en el estado.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia, de Morena, fue la encargada de presentar la minuta que reforma la Constitución federal en materia de reelección, una medida que busca garantizar elecciones más justas y consolidar el principio de “Sufragio Efectivo, No Reelección”. Esta reforma busca evitar la perpetuación de políticos en cargos de elección popular.

También se aprobó una reforma que combate el nepotismo electoral. Con esta medida, quienes deseen postularse para cargos de elección popular deberán alejarse de relaciones familiares o de pareja con personas que ya ocupen esos mismos cargos. En concreto, se prohíbe que tengan vínculos de parentesco directo. Esta reforma busca evitar que el poder se concentre en pocas manos y que la política no se convierta en un negocio familiar.

En otro momento de relevancia fue cuando se estableció la conservación de maíces nativos y la soberanía alimentaria. Esta reforma prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, para proteger la biodiversidad y la autonomía en la producción de alimentos del país.

Además se presentó una iniciativa enfocada en la igualdad sustantiva. La propuesta busca garantizar que en los nombramientos de gabinetes estatales y municipales, así como en las fiscalías especializadas en violencia de género, se logre una verdadera paridad. También se incluye la necesidad de erradicar la violencia de género y asegurar la igualdad salarial en todos los ámbitos laborales.

Por otro lado se presentó una reforma a diversas leyes estatales para que aquellos que aspiren a cargos públicos, como direcciones o subdirecciones en el ámbito estatal o municipal, no estén inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios. Esta propuesta tiene como objetivo garantizar que quienes ocupen puestos de poder cumplan con sus responsabilidades familiares y no utilicen su cargo para evitar sus obligaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...
-Anuncio-