-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Trump impondrá restricciones a visas de funcionarios de gobiernos que ‘faciliten’ tránsito de migrantes a EEUU

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, la restricción de visas a funcionarios públicos de países que “faciliten” el tránsito de migrantes indocumentados a Estados Unidos.

En el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos, el secretario de Estado anuncio nuevas medidas para intentar controlar el flujo migratorio en sus fronteras.

Esta vez, las políticas anunciadas por el gobierno estadounidense van dirigidas directamente a los funcionarios de gobierno que, según el juicio de EEUU, son responsables de no detener el tránsito ilegal de personas por sus fronteras.

“Los países a los largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el flujo de inmigrantes ilegales”, escribió Rubio en sus redes sociales.

EEUU impone nuevas políticas migratorias contra funcionarios de gobierno

En el comunicado del Departamento de Estado, Rubio informó que estas políticas de restricción de visado, se aplicarán a los funcionarios de inmigración y aduanas, los funcionarios de autoridades aeroportuarias y portuarias, y otras personas que el gobierno estadounidense considere responsables de “facilitar deliberadamente la inmigración ilegal a Estados Unidos”.

Esta medida complementará la política existente conocida como “3C”, que refiere a las agencias de sector privado y público que brinden servicios de transporte y viajes a los inmigrantes que busquen entrar a territorio estadounidense de manera ilegal.

Según el comunicado, esta restricción permanecerá hasta que dichos funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar políticas que eviten y prevean el tránsito ilegal de personas extranjeras.

Aseguró que Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional.

Información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-