-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Ttemporada de huracanes en México se avecina: ¿cómo se llamarán y qué estados corren más riesgo?

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de huracanes se acerca a México y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), mostró las primeras advertencias para este 2025, iniciando con las primeras actividades en el Atlántico del 1 de junio al 30 de noviembre; Pacífico Oriental (15 de mayo al 30 de noviembre).

Según la NOAA, el primer huracán que se esperan en el Atlántico llegará con el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal, Dexter, Erin y otros 15 más que conformarán los 21 fenómenos naturales de esta temporada. 

Por su parte, en el Pacífico serán Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick serán los primeros en poner en alerta a las costas de México; en total, se esperan hasta 24 fenómenos.

De acuerdo con el pronóstico de TSR indica que el Atlántico podría registrar 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 podrían convertirse en huracanes, y al menos 3 serían de categoría mayor, recordando que en la escala Saffir-Simpson, se clasifican según su fuerza en cinco categorías (del 1 al 5), según la velocidad máxima sostenida por el viento.

Asimismo, el Centro de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, asegura que serán afectados prácticamente todos los estados costeros, con mayores probabilidades para Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, principalmente durante los meses de septiembre y octubre por el Pacífico.

Lee también: SpaceX cancela octavo vuelo de prueba del Starship; existen posibilidades de otro intento este martes

En el caso del Atlántico, los estados más vulnerables son Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de agosto a octubre.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...
-Anuncio-