-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Casa matriz de Honda asegura que no existen planes de traslados de producción de México a EEUU por aranceles

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casa matriz de Honda en Japón, no tiene en planes realizar ajustes, ni traslados relacionados a la producción de México a Estados Unidos, informó Honda México.

La respuesta se dio después de que la agencia Reuters informó que el proyecto de manufactura del Civic híbrido, supuestamente proyectado para ensamblarse en la planta de Guanajuato, en los próximos años, sería cancelado por la imposición de aranceles.

La sucursal madre, ubicada en suelo nipón, explicó que los temas arancelarios no cambiaran la producción de sus vehículos, aunque recordó que Civic híbrido se manufactura en la planta de Indiana, Estados Unidos.

“Honda no ha hecho ningún anuncio y no hará comentarios al respecto”, aclararon.

“El Honda Civic se fabrica en nuestra planta de Indiana desde que abrió sus puertas en 2008, siguiendo nuestro enfoque tradicional de fabricar productos cerca del cliente”, línea con la cual se ensambla también el modelo CR-V a combustión e híbrido.

Cabe recordar que, actualmente, Honda cuenta con dos centros de producción en México, uno ubicado en Celaya, Guanajuato y otro en Salto, Jalisco, donde se fabrican motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y el vehículo HR-V para el mercado nacional y de exportación a diversos países del mundo.

Las operaciones de la automotriz japonesa en México se remontan desde 2014, con la nueva generación del Fit para venta en el país y exportaciones a Norteamérica.

Asimismo, la estrategia de electrificación por parte de la empresa, se concentro en suelo estadounidense, en Indiana.

Lee también: Trump anuncia aranceles del 20% a China como castigo por no hacer frente al tema de fentanilo

“Tenemos la flexibilidad de producir productos en cada región en función de las necesidades del cliente y las condiciones del mercado”, comentó Honda México, no obstante, reiteró que no existe ningún anuncio ni de inversión que llevaría a modificar la fábrica ni de ensamblar un nuevo modelo en Guanajuato.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-