-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Gasolina ‘verde’ en México costará máximo 24 pesos: Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para fijar precio

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal anunció este jueves que se logró un acuerdo con los gasolineros del país, estableciendo un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna, que tiene menos de 91 octanos. Este acuerdo tiene como objetivo proteger la economía de las familias mexicanas, según lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de X.

“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, publicó Sheinbaum.

En la fotografía tomada en Palacio Nacional, se observan a más de 20 empresarios del sector junto al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.

La firma de este acuerdo también se dio en el marco de la “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, una medida que, de acuerdo con El Economista, había sido programada para su aval a las 11:00 horas de ese mismo día. Esta política es de carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes.

El acuerdo tendrá una vigencia de seis meses, a partir de la fecha de su firma, durante los cuales se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para analizar su efectividad. En función de los resultados, se podrán realizar ajustes y tomar las acciones necesarias para cumplir con el objetivo.

Uno de los elementos clave de la política es que Pemex implementará un precio mayorista nacional para la gasolina regular en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR). Este precio permitirá que el combustible se venda a los consumidores a un costo inferior a los 24 pesos por litro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-