-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

Senado aprueba reforma de Sheinbaum para fortalecer soberanía nacional

Noticias México

Aplazan audiencia de contralmirante Fernando Farías por implicaciones en red de huachicol fiscal

La audiencia del contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto (detenido...

Jueza ordena liberación de mexicana detenida por ICE a pesar de estar amparada por DACA en EEUU

Una jueza federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE) liberar, a más tardar este jueves,...

Mexicana pide a Sheinbaum garantizar su regreso al país tras ser interceptada como parte de la flotilla Global Sumud por Israel

La mexicana Arlín Medrano, tripulante de la embarcación bautizada como “Adara” -que integra la Global Sumud Flotilla-, solicitó al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con un respaldo mayoritario de 107 votos a favor y 14 en contra, el Senado de la República avaló la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum que refuerza la soberanía nacional e incorpora el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución.

La iniciativa recibió el apoyo de todas las bancadas, con excepción del PRI. La senadora Carolina Viggiano, en representación de su partido, cuestionó el objetivo real de la reforma, señalando que se trata más de un discurso político que de un cambio sustancial. “Es otra estrategia de propaganda para evadir responsabilidades”, expresó.

Por su parte, Marko Cortés, exlíder del PAN, justificó el voto favorable de su partido al considerar que la reforma no genera un impacto significativo. “El texto constitucional ya contempla el principio de soberanía, pero como lo que abunda no estorba, decidimos respaldarlo”, afirmó.

Desde la tribuna, el senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, subrayó que la medida no busca limitar la cooperación internacional, sino fortalecerla bajo términos soberanos.

“Con el liderazgo de nuestra jefa de Estado, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México reforzará la colaboración con otras naciones en la lucha contra el crimen y el terrorismo. Colaboración sí, pero sin subordinación”, enfatizó.

Asimismo, Inzunza calificó este principio como parte de una nueva doctrina en política exterior: “Podemos referirnos ya a la doctrina Sheinbaum, que establece que cualquier cooperación debe darse conforme a nuestra Constitución y con pleno respeto a la soberanía nacional”.

Con información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activistas de Hermosillo protestan contra Israel tras intercepción de flotilla con mexicanos que llevaban ayuda a Gaza

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanía, estudiantes y activistas de Hermosillo, Sonora, se manifestaron con una marcha por las calles del centro...

Más de 40 personas detenidas tras operativo de ICE en Chicago

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron este miércoles a más de 40 personas en...

Coalición de 20 estados demócratas demandan a Trump por prohibir ayuda a indocumentados con fondos destinados a víctimas

Una coalición de veinte estados demócratas y el Distrito de Columbia presentó este miércoles una demanda contra la Administración...

Jueza ordena liberación de mexicana detenida por ICE a pesar de estar amparada por DACA en EEUU

Una jueza federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE) liberar, a más tardar este jueves,...

Reconoce Alfonso Durazo avance en infraestructura y programas sociales en Sonora en primer año de gobierno de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- A un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora ha registrado avances en infraestructura,...
-Anuncio-