-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

¿Qué son los bioestimuladores de colágeno? Estos son sus pros y contras: Dr. Rafael Espinosa Delgado

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En los últimos años, el ácido hialurónico ha sido el relleno facial más utilizado. Sin embargo, ante sus limitaciones en ciertos casos, los bioestimuladores de colágeno han resurgido como una alternativa popular en procedimientos estéticos. 

El Dr. Rafael Espinosa Delgado, otorrinolaringólogo y cirujano facial del Hospital San José, explica que existen dos tipos principales: el ácido poli-L-láctico, presente en productos como Sculptra, y la hidroxiapatita de calcio, utilizada en fórmulas como HArmonyCA y Radiesse.

El ácido poli-L-láctico se diluye en un líquido antes de aplicarse y, una vez en el organismo, estimula la formación de fibroblastos, las células encargadas de producir colágeno, favoreciendo una regeneración similar al proceso de cicatrización interna. Por su parte, la hidroxiapatita de calcio también activa la producción de colágeno y elastina, pero se presenta en un gel con ácido hialurónico que potencia su efecto.

A diferencia del ácido hialurónico, cuyos efectos son inmediatos, los bioestimuladores requieren varias aplicaciones antes de mostrar resultados óptimos. Su duración en el organismo puede extenderse hasta cuatro años y son especialmente útiles para restaurar el volumen facial perdido con la edad, en zonas como los surcos nasogenianos.

El Dr. Espinosa Delgado advierte que, a diferencia del ácido hialurónico, estos tratamientos no pueden disolverse una vez aplicados. Además, el resultado final no siempre es predecible, lo que puede generar pequeñas “bolitas” visibles, sobre todo si se utilizan en labios o alrededor de los ojos.

Ambos compuestos están aprobados por la FDA (Food and Drug Administration), la agencia encargada de la regulación de medicamentos y dispositivos médicos en Estados Unidos. Inicialmente, estos tratamientos fueron indicados para pacientes con lipodistrofia asociada al VIH, pero con el tiempo se han consolidado en la medicina estética.

Para determinar el procedimiento más adecuado según tu tipo de piel y necesidades estéticas, puedes contactar al Dr. Rafael Espinosa Delgado en sus redes sociales como Dr Spa HMO, llamar al 662 109 0568, enviar un mensaje de WhatsApp al 662 399 8832 o visitarlo en el Hospital San José, 4to piso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-