-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

¿Qué estudiantes recibieron hoy el apoyo económico de la Beca Benito Juárez 2025?

Noticias México

México no se ‘salva’ de Trump: anuncia que los aranceles del 25% ‘se aplicarán a tiempo’ en marzo

¿Se aleja la posibilidad de un acuerdo con Claudia Sheinbaum? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles...

Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan deja seis muertos

Seis personas perdieron la vida en un incendio en el interior de un centro de rehabilitación de la alcaldía...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...
-Anuncio-

Este lunes 24 de febrero continuó la entrega de apoyos económicos por parte de la Beca Benito Juárez 2025, de acuerdo con el calendario que estableció la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

El programa que busca beneficiar a estudiantes de educación básica, media superior y superior con un apoyo para que puedan mantenerse con sus planes educativos y reducir la deserción.

Para aquellos alumnos que son beneficiarios, los pagos se realizan de acuerdo con la inicial del primero apellido y puede consultarse en el Buscador de Estatus y se deposita directamente en las Cuentas del Bienestar o, a través de las sedes operativas temporadas, en caso de que no se cuente con una cuenta bancaria.

Este lunes, recibieron su apoyo los alumnos con apellidos que comiencen con las letras W, X, Y y Z, establecidas en el calendario oficial (pueden consultar en la página oficial de la CNBBBJ www.gob.mx/becasbenitojuarez.

¿Cuánto dinero reciben los estudiantes?

Los montos varían según el nivel educativo correspondiente de beneficiario: Educación básica (preescolar, primaria y secundaria) reciben $950 mensuales en pagos bimestrales de $1,900; Educación media superior (preparatoria o bachillerato), un monto de $1,900 bimestrales; Educación superior (universidad), $5,400 bimestrales; estos apoyos se entregan durante 10 meses del ciclo escolar, menos durante julio y agosto (periodo vacacional).

¿Cómo verificar los pagos?

Los beneficiarios pueden confirmar la recepción del depósito a través de las siguientes opciones: Buscador de Estatus (ingresando la CURP en el portal oficial de la CNBBBJ), Banco del Bienestar (revisando el saldo en la cuenta bancaria asignada) o Sedes operativas (para quienes reciben el apoyo en efectivo, deben acudir a la sede indicada en su localidad).

Lee también: ‘Operación Mochila’ debe empezar desde casa; padres de familia pueden organizarse y realizarlas en escuelas en Sonora, afirma secretario de Educación (Videopodcast)

En caso de que los pagos no se vean reflejados (se debe esperar un mínimo de 24 horas), se debe verificar en el Buscador de Estatus o bien comunicarse con la CNBBBJ a través de sus canales oficiales.

Con información de Infobae

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...

Paro de maestros federalizados en Sonora: se manifiestan contra reforma a Ley del Issste 2025

Maestros de diversos municipios de Sonora salieron a las calles este lunes para manifestarse en contra de la iniciativa...

Asteroide 2024 YR4: Se desploma la probabilidad del impacto con la tierra, según NASA

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032 se han desplomado significativamente, según...

¿Karla Sofía Gascón asistirá a los premios Oscar con sus colegas de Emilia Pérez? Esto es lo que sabemos

Ciudad de México.- Todo parece indicar que Karla Sofía Gascón sí asistirá a la ceremonia de entrega de los...

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con...
-Anuncio-