-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Cuidado con estas aspirinas: Cofepris emite alerta por lotes falsificados de este medicamento

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha actualizado su lista de medicamentos falsificados, incluyendo productos de consumo común como Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec. En un comunicado reciente, la entidad detalló que los lotes piratas de estos medicamentos representan un grave riesgo para la salud de los consumidores, ya que su calidad, condiciones de fabricación y almacenamiento no están garantizadas.

En esta nueva actualización, Cofepris ha identificado nuevos números de lote falsificados de estos medicamentos, sumándose a la alerta sanitaria emitida previamente el 9 de septiembre de 2024.

La lista ahora incluye los siguientes lotes falsificados:

  • Cafiaspirina: X24PJT, X24JF6
  • Desenfriol D: X293F0
  • Aspirina Protec: BTAGXAG, BT17US3

El organismo subraya que el consumo de productos falsificados podría tener consecuencias serias para la salud, ya que no se puede conocer la calidad de los ingredientes ni las condiciones en las que estos fueron producidos, manejados, almacenados y distribuidos.

Recomendaciones de Cofepris para los consumidores

Cofepris recomienda a los consumidores que eviten el uso de los productos con los números de lote antes mencionados y los lotes especificados en la alerta sanitaria anterior. En caso de duda sobre la autenticidad del medicamento, se aconseja contactar al titular del registro sanitario para verificar su identidad. Además, el organismo invita a quienes tengan información sobre la comercialización de estos productos falsificados a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

En caso de reacciones adversas o malestar tras el consumo de estos productos, se recomienda reportar el incidente a través del portal de Cofepris o al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Asimismo, se insta a los consumidores a adquirir medicamentos solo a través de distribuidores autorizados que cuenten con licencia sanitaria y documentación legal que acredite su autenticidad.

¿Para qué se utiliza la Aspirina?

La Aspirina, cuyo ingrediente activo es el ácido acetilsalicílico, es comúnmente recetada para tratar diversos trastornos como la artritis reumatoide, osteoartritis, lupus eritematoso sistémico y otros trastornos reumatológicos. También se utiliza para aliviar dolores leves a moderados, como dolor de cabeza, cólicos menstruales, dolor dental o muscular, y para reducir la fiebre. En ciertos casos, la aspirina se utiliza como medida preventiva para ataques cardíacos en personas con antecedentes de eventos cardiovasculares.

Con información de ‘El Financiero’

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-