-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Gobierno de México califica como medida ‘urgente’ regular la comercialización del maíz en el país

Noticias México

Detienen a ‘El 200’, presunto jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’, tras operativo en Culiacán

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Marina,...

Netflix tiene buenas noticias para México: Anuncia inversión de mil mdd para producir series y películas durante 4 años

Este jueves, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció la inversión...

Sheinbaum responde a Trump por designación de cárteles como terroristas: anuncia dos reformas para defender soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará reformas para modificar los artículos 19, 39 y 40 de...
-Anuncio-

La comercialización del maíz en México debe regularse con urgencia para garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria del país, coincidieron este lunes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve.

Durante el relevo del liderazgo en el CNA, que asumió hoy Esteve, Berdegué advirtió que el mercado del maíz ha sido “históricamente conflictivo y desordenado”, lo que ha generado incertidumbre para productores y consumidores.

“Por alguna razón que yo no logro entender muy bien, la comercialización de nuestro principal producto agroalimentario, que es el maíz blanco, siempre ha sido extraordinariamente conflictiva y desordenada”, señaló el funcionario.

Sus declaraciones se dan en medio de tensiones internas por el uso de semillas genéticamente modificadas y tensiones geopolíticas con Estados Unidos, que ganó a México un panel en el marco del T-MEC por la prohibición de esta variante sin justificaciones científicas.

En este sentido, Berdegué subrayó que México necesita establecer un marco normativo claro que permita mejorar la comercialización del maíz y garantizar precios justos para los productores.

“Trabajar juntos en el ordenamiento del maíz me parece una tarea que está en nuestras manos resolver”, reconoció.

Por su parte, Esteve respaldó la necesidad de una regulación más eficiente y consideró que la estabilidad en el mercado del maíz beneficiaría tanto a productores como a la industria agroalimentaria.

“En el CNA no estamos por un tipo de maíz u otro. Respetamos y admiramos lo que hace el maíz criollo, pero también reconocemos el gran trabajo que se ha hecho en el hibridaje”, afirmó.

México es el mayor importador de maíz de Estados Unidos, con un 42 % de sus compras provenientes de ese país. Sin embargo, Esteve destacó que el país tiene el potencial de reducir su dependencia del exterior y mejorar la producción local si se establecen reglas claras para la comercialización.

“Somos mercados complementarios y nos hemos convertido, trabajando juntos, en la región con mayor seguridad alimentaria del planeta”, expresó el líder del CNA, subrayando que fortalecer la producción nacional es clave para mejorar la competitividad del sector.

Berdegué coincidió en que, además de la regulación del mercado, se deben impulsar estrategias para incrementar la productividad del maíz mexicano y garantizar la autosuficiencia del país en el largo plazo.

Tanto el Gobierno mexicano como el sector productivo reconocieron que el maíz es un pilar de la economía agroalimentaria y que su correcta comercialización es fundamental para el desarrollo del campo mexicano.

Esteve aseguró que el CNA trabajará de la mano con las autoridades para mejorar la comercialización y dar certidumbre a los productores. “Creemos que para alimentar a México hacemos falta todos”, concluyó.

Con información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante se intoxica con droga ‘wax’ en secundaria de Hermosillo; piden padres a autoridades atención al plantel

Hermosillo, Sonora.- Un alumno resultó intoxicado por una droga conocida como 'wax' dentro de las instalaciones de la Secundaria...

Enfrenta agave mezcalero en Sonora crisis por sobreexplotación y menor cantidad de murciélagos

Hermosillo, Sonora.- En las últimas décadas en Sonora, el agave mezcalero, utilizado principalmente para la producción de Bacanora, ha...

Urge aclarar accidente en Luis Encinas en Hermosillo y cancelar licencia a jóvenes

Sobre el accidente en el bulevar Luis Encinas en Hermosillo, donde un joven de 17 años se pasó el...

Ramón Navarrete: maestro de vida

En la cancha 3 de tenis de un fastuoso club social y deportivo de la capital de Sonora, Ramón...

Impresionante lo que logramos: Monreal Ávila

“Yo hice un compromiso en la campaña electoral del 2024 cuando me invitó a su campaña la ahora Presidenta Claudia...
-Anuncio-