Ciudad de México.- Como “sumamente grave” calificó Claudia Sheinbaum que su homólogo argentino, Javier Milei, haya promocionado una criptomoneda relacionada con posibles estafas.
En su conferencia mañanera, la presidenta aseguró que el líder de un país no puede promover negocios privados.
“De confirmarse sí es sumamente grave, sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, que aparte del fraude (…) el asunto es cómo un presidente de un país promueve algo para beneficio privado, que ahí hay un conflicto de interés evidente”, dijo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el fraude de Javier Milei:
— Beatriz Contreras Castillo (@bethcastilloo) February 17, 2025
“Es sumamente GRAVE. ¿Cómo promueves algo para beneficio privado, como presidente de un país? Por eso nosotros separamos claramente el poder económico del poder político.” pic.twitter.com/moDhtdPGDr
Milei publicó el fin de semana un mensaje en X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló el mandatario argentino en un mensaje publicado pasada la medianoche.
El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme’, como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real, y se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.
Con información de López-Dóriga Digital.