-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Ligan a Vicente Fox con empresa que vende productos ilegales con CBD en México

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de la venta ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor CBD, Joint’me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

En el caso de Paradise, se trata de una marca ligada al expresidente Vicente Fox Quesada, quien la ha promovido abiertamente, y cuyas tiendas y productos fueron asegurados por Cofepris en julio de 2023 al estar prohibida su venta.

En un comunicado oficial, la institución señaló que los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública.

De acuerdo con la Ley General de Salud, el cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, solo pueden ser utilizados con  fines médicos y científicos, por lo que los ingredientes como CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, marihuana, “no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas”.

Además, la Cofepris revocó los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma, por lo que que estos productos no cuentan con autorización de la autoridad reguladora.

Sin embargo, las marcas han continuado comercializando sus productos a través de sitios web, plataformas de venta en línearedes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

De acuerdo con la Cofepris, esta venta representa “un riesgo a la salud de la población vulnerable (niños y adultos mayores), aumentando el riesgo de una intoxicación involuntaria por este tipo de productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación almacenamiento y transporte”.

La autoridad sanitaria enfatizó que hasta el momento las marcas señaladas no cuentan con autorización o evaluación de ningún tipo, “por lo que al exhibir alguna autorización buscan confundir y engañar al público pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados”.

En ese sentido, recomienda no adquirir, ni recomendar el uso de productos de estas marcadas, ya que puede ocasionar un daño a la salud. Además, advierte del riesgo de combinar este tipo de productos con medicamentos, ya que se desconoce si puede existir reacciones o interacciones que puedan poner en riesgo la salud.

Lee también: Advierte Cofepris sobre comercialización ilegal de productos con CBD en México

Tampoco pueden ser distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional, ni ser publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales de ninguna índole dentro del territorio nacional. “De lo contrario, contraviene las disposiciones de esta Autoridad Sanitaria y puede ser acreedor a las sanciones administrativas que resulten conducentes”, dice.

“Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de las personas”, finaliza la comunicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-