-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Ligan a Vicente Fox con empresa que vende productos ilegales con CBD en México

Noticias México

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de la venta ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor CBD, Joint’me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

En el caso de Paradise, se trata de una marca ligada al expresidente Vicente Fox Quesada, quien la ha promovido abiertamente, y cuyas tiendas y productos fueron asegurados por Cofepris en julio de 2023 al estar prohibida su venta.

En un comunicado oficial, la institución señaló que los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública.

De acuerdo con la Ley General de Salud, el cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, solo pueden ser utilizados con  fines médicos y científicos, por lo que los ingredientes como CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, marihuana, “no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas”.

Además, la Cofepris revocó los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma, por lo que que estos productos no cuentan con autorización de la autoridad reguladora.

Sin embargo, las marcas han continuado comercializando sus productos a través de sitios web, plataformas de venta en línearedes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

De acuerdo con la Cofepris, esta venta representa “un riesgo a la salud de la población vulnerable (niños y adultos mayores), aumentando el riesgo de una intoxicación involuntaria por este tipo de productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación almacenamiento y transporte”.

La autoridad sanitaria enfatizó que hasta el momento las marcas señaladas no cuentan con autorización o evaluación de ningún tipo, “por lo que al exhibir alguna autorización buscan confundir y engañar al público pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados”.

En ese sentido, recomienda no adquirir, ni recomendar el uso de productos de estas marcadas, ya que puede ocasionar un daño a la salud. Además, advierte del riesgo de combinar este tipo de productos con medicamentos, ya que se desconoce si puede existir reacciones o interacciones que puedan poner en riesgo la salud.

Lee también: Advierte Cofepris sobre comercialización ilegal de productos con CBD en México

Tampoco pueden ser distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional, ni ser publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales de ninguna índole dentro del territorio nacional. “De lo contrario, contraviene las disposiciones de esta Autoridad Sanitaria y puede ser acreedor a las sanciones administrativas que resulten conducentes”, dice.

“Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de las personas”, finaliza la comunicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...
-Anuncio-