-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

‘Quien no trabaje, que no coma’, propone diputada panista que reos sean obligados a trabajar en CDMX

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada panista América Rangel presentó este jueves 13 de febrero una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal.

“Reo que no trabaje, que no coma”, dijo la diputada panista.

La propuesta plantea que las personas privadas de su libertad (PPL) en las cárceles de la capital mexicana realicen trabajo obligatorio, y destinen un porcentaje de su salario a la manutención dentro de los centros penitenciarios.

En su intervención, Rangel destacó que los reos podrían conservar el 70% de su salario, mientras que un 20% se destinaría a la reparación del daño ocasionado por sus delitos y el 10% restante cubriría los gastos de su manutención. Según la legisladora, este sistema permitiría a los reclusos contribuir económicamente, reduciendo el gasto público que actualmente se destina a su mantenimiento.

La diputada subrayó que en la Ciudad de México existen alrededor de 25,000 reos, y que cada uno de ellos representa un gasto al erario público de 17,000 pesos mensuales.

“No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron y viven sin trabajar”, afirmó Rangel.

La diputada defendió su propuesta como una medida para mejorar la eficiencia del sistema penitenciario.

Rangel también se refirió a las cárceles como “escuelas del crimen”, aludiendo a la falta de programas productivos que realmente contribuyan a la rehabilitación de los reclusos. La propuesta tiene como fin, según la diputada, brindar a los reos la oportunidad de comprender el valor del trabajo y facilitar su reinserción en el mercado laboral una vez que obtengan su libertad.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-