-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

‘Quien no trabaje, que no coma’, propone diputada panista que reos sean obligados a trabajar en CDMX

Noticias México

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada panista América Rangel presentó este jueves 13 de febrero una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal.

“Reo que no trabaje, que no coma”, dijo la diputada panista.

La propuesta plantea que las personas privadas de su libertad (PPL) en las cárceles de la capital mexicana realicen trabajo obligatorio, y destinen un porcentaje de su salario a la manutención dentro de los centros penitenciarios.

En su intervención, Rangel destacó que los reos podrían conservar el 70% de su salario, mientras que un 20% se destinaría a la reparación del daño ocasionado por sus delitos y el 10% restante cubriría los gastos de su manutención. Según la legisladora, este sistema permitiría a los reclusos contribuir económicamente, reduciendo el gasto público que actualmente se destina a su mantenimiento.

La diputada subrayó que en la Ciudad de México existen alrededor de 25,000 reos, y que cada uno de ellos representa un gasto al erario público de 17,000 pesos mensuales.

“No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron y viven sin trabajar”, afirmó Rangel.

La diputada defendió su propuesta como una medida para mejorar la eficiencia del sistema penitenciario.

Rangel también se refirió a las cárceles como “escuelas del crimen”, aludiendo a la falta de programas productivos que realmente contribuyan a la rehabilitación de los reclusos. La propuesta tiene como fin, según la diputada, brindar a los reos la oportunidad de comprender el valor del trabajo y facilitar su reinserción en el mercado laboral una vez que obtengan su libertad.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miles de personas toman las calles en protestas por operativo que dejo 132 muertos en Río de Janeiro, Brasil

Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó...

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...

Construcción del nuevo paso peatonal de Unison podría empezar a finales de este año en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Ya se tiene contemplado la construcción del paso peatonal para cruzar el bulevar Luis Encinas saliendo de...

Ahorra energía en tu empresa y logra ventajas fiscales con sistemas solares inteligentes de SolarisRen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen impulsa el ahorro de energía con la instalación de sistemas solares inteligentes en empresas y, a...

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...
-Anuncio-