La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la petición presentada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual buscaba impedir la participación de cuatro ministros del máximo tribunal en la discusión de un proyecto sobre jueces que se ampararon a la reforma judicial.
A pesar de no ser una solicitud de impedimento formal por parte de tres magistrado del Tribunal Electoral, si solicitaba por parte de la institución judicial para que la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo y Javier Láynez, no pudieran votar sobre el asunto.
Según medios nacionales, esta petición fue incluida en un informe que rindió el Tribunal Electoral a la Suprema Corte.
La votación de este proyecto fue de seis por la improcedencia y el desechamiento, con las tres ministras (Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa), en contra.
Antes de la votación, la ministra Loretta Ortiz Ahlf consideró que no existe una normativa específica para el trámite de las solicitudes de impedimentos; consideró que corresponde al alto tribunal actuar con la máxima responsabilidad y apego estricto a las normas establecidas por el marco jurídico.
Por su parte, la ministra Lenia Batres expuso que las recusaciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral eran procedentes, debido a que el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena plantea una resolución de carácter jurisdiccional y no un tema interno del Poder Judicial de la Federación.
Por mayoría de seis votos, las y los ministros consideraron improcedente la solicitud del TEPJF, que pretendía declarar impedida a la ministra presidenta Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo, para discutir el proyecto.