-Anuncio-
viernes, febrero 14, 2025

Descarta SCJN solicitud para impedir a ministros participar en discusión sobre conflicto entre jueces y TEPJF

Noticias México

Sheinbaum envía nueva a carta a Trump para evitar aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este viernes que envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para evitar los aranceles...

Armerías de EEUU serían ‘cómplices’ de terrorismo con nueva desginación de Trump sobre cárteles: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían "cómplices" de terrorismo ante la...

Corte da revés al Tribunal Electoral: determina que no puede invalidar suspensiones contra elección judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la...
-Anuncio-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la petición presentada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual buscaba impedir la participación de cuatro ministros del máximo tribunal en la discusión de un proyecto sobre jueces que se ampararon a la reforma judicial.

A pesar de no ser una solicitud de impedimento formal por parte de tres magistrado del Tribunal Electoral, si solicitaba por parte de la institución judicial para que la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo y Javier Láynez, no pudieran votar sobre el asunto.

Según medios nacionales, esta petición fue incluida en un informe que rindió el Tribunal Electoral a la Suprema Corte.

La votación de este proyecto fue de seis por la improcedencia y el desechamiento, con las tres ministras (Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa), en contra.

Antes de la votación, la ministra Loretta Ortiz Ahlf consideró que no existe una normativa específica para el trámite de las solicitudes de impedimentos; consideró que corresponde al alto tribunal actuar con la máxima responsabilidad y apego estricto a las normas establecidas por el marco jurídico.

Por su parte, la ministra Lenia Batres expuso que las recusaciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral eran procedentes, debido a que el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena plantea una resolución de carácter jurisdiccional y no un tema interno del Poder Judicial de la Federación.

Por mayoría de seis votos, las y los ministros consideraron improcedente la solicitud del TEPJF, que pretendía declarar impedida a la ministra presidenta Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo, para discutir el proyecto.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja una persona sin vida y otra lesionada en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Dos hombres, uno de ellos de la tercera edad, fueron víctimas de un ataque armado en Cajeme,...

Papa Francisco es hospitalizado por bronquitis; le ha causado dificultades para respirar

El papa Francisco fue ingresado a un hospital de Roma, en Italia, este viernes para recibir atención médica y...

Bob Dylan: un completo desconocido

Robert Allen Zimmerman es la encarnación del enigma. Su mayor virtud reside en su naturaleza camaleónica: es un personaje...

La historia de la crisis de agua en Hermosillo: Conagua debe limitar uso del vital líquido en agricultura, afirma cronista

Hermosillo, Sonora.- La crisis del agua en Hermosillo no es un fenómeno reciente, sino el resultado de una serie...
-Anuncio-