-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

¿Impactará un asteroide con la Tierra en 2032? UNAM llama a la calma

Noticias México

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...

‘No voy a entrar en el debate’: Sheinbaum descarta responder a comentarios de Trump sobre ‘temerle’ a los cárteles

A unos minutos de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la calma ante la posible colisión de un asteroide con la Tierra.

Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, subrayó que el asteroide 2024 YR4 “no es una amenaza inminente” al tener una probabilidad de impacto de apenas 1.5 por ciento.

De acuerdo con las previsiones, la colisión ocurriría el 22 de diciembre de 2032.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria para monitorear al asteroide, además de instrumentar la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, ambos coordinados por la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Se trabaja en estrategia para desviar la trayectoria del objeto celeste, para lo cual podrían utilizar una nave espacial como en la misión DART de la NASA, de 2022.

Los asteroides son objetos rocosos que orbitan el Sol. Existen de varias características y dimensiones, y son de menor tamaño que los planetas.

Los científicos debemos conocer los asteroides cercanos, de entre 140 y un kilómetro, identificar dónde están y detallar su trayectoria”, señaló Cordero Tercero.

La especialista apuntó que a la fecha se han descubierto más de un millón y medio, de los cuales hay 26 clases. Los más abundantes son los tipos S y C, ambos rocosos, pero mientras los C son más prístinos, los S son más elaborados y metálicos.

En 1908 un asteroide colisionó en Siberia, Rusia, evento conocido como Explosión de Tunguska por causar una bola de fuego que cayó cerca de un río con tal nombre.

Más recientemente, en 2013, otro objeto celeste cayó al sur de los Montes Urales de Rusia. Liberó 500 kilotones, energía 30 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a hombre con disparo en la cabeza al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ejecutado de un disparo en la cabeza la mañana de este miércoles en la...

‘Tenemos el control de vos y tu hija’: Cazzu revela que Nodal le impide viajar con su hija fuera del país

Ciudad de México.- La cantante argentina Julieta Cazzuchelli, conocida como Cazzu, reveló que Christian Nodal no ha otorgado el...

Logra un hogar más fresco y ahorrador de luz con aislamiento térmico: Prepara Tu Casa

Hermosillo, Sonora.- Prepara Tu Casa te ayuda con consejos para tener un hogar más fresco, concientizar los efectos del...

IMSS Sonora realiza procuración multiorgánica para obtener órganos y tejidos que salvarán vidas

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora realizó con éxito una procuración multiorgánica en el...

Desviaron en SEC 290 mdp en gobierno de Claudia Pavlovich; también se investiga a Ernesto de Lucas, revela fiscal

Hermosillo, Sonora.- El Fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo, informó que las investigaciones en contra de exfuncionarios de...
-Anuncio-