-Anuncio-
lunes, febrero 10, 2025

Lanza ‘Toño’ Astiazarán programa ‘CUIDA’ para enfrentar sequía histórica y desabasto de agua en Hermosillo

Noticias México

‘Hay que construir puentes, no muros”: Sheinbaum rechaza que México pague por valla fronteriza de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su país vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que su homólogo de Estados...

¡Corre a renovar tu INE! Ciudadanos tendrán hasta las 23:59 horas de este lunes para tramitarla; esta es la razón

El Instituto Nacional Electoral (INE) recuerda los plazos para tramitar, reponer o actualizar la credencial de votar y con ella participar en las elecciones judiciales de...

‘Aranceles no son la solución’: Carlos Slim advierte que EEUU debe invertir en México para recuperar posición económica

El empresario mexicano Carlos Slim mencionó que la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Para enfrentar la sequía extrema y cuidar el agua en Hermosillo, el gobierno municipal presentó este lunes el programa ‘CUIDA’, un modelo que busca resolver el problema de la falta de líquido vital en la capital de Sonora.

Renato Ulloa, titular de Agua de Hermosillo, explicó que cada ciudadano usa 400 litros de agua todos los días, aun siendo un estado desértico, que significa más que otras ciudades que tienen lagos y ríos.

Leer más: “Vivimos la peor sequía de nuestra historia”, advierte Toño Astiazarán; anuncia programa para cuidar agua en Hermosillo.

Agregó que entre las acciones que se han realizado desde hace tres años están la automatización de la red de distribución y fuentes de abastecimiento en 79 pozos, 33 tanques y 16 rebombeos.

También la renovación del 100 por ciento de los pozos y telemetría en 54 sectores hidrométricos para recuperación caudal, entre otros, lo que da una inversión de 285 millones de pesos.

Más de mil tomas de agua clandestinas hay en Hermosillo; el organismo paga al menos 400 millones de pesos al año por consumo de energía eléctrica, por lo que urge cuidar el agua, precisó Ulloa en el evento CUIDA.

“A pesar de las medidas implementadas para abastecer la ciudad, la sequía ha alcanzado un nivel crítico. Nos enfrentamos a una situación sin precedentes, caracterizada por temperaturas extremas y una alarmante escasez”, precisaron.

Indicó que la Mejora Integral de Gestión de Agua de Hermosillo cuenta con una inversión de 3 mil 475 mdp; este programa es una iniciativa impulsada por Banobras, en conjunto con Conagua, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, financiera y comercial del organismo operador.

Ante el problema de escasez de agua en la capital de Sonora, Ulloa indicó que dada la dimensión del tema y para mantener informados a los ciudadanos sobre su evolución, se diseñó un semáforo que será operado por expertos, los cuales irán marcando los parámetros para determinar en qué momento se está en verde, amarillo o rojo.

En este momento, frente al contexto, se decidió iniciar en amarillo, como un llamado de advertencia para todos y trabajar desde su lugar para evitar que la situación empeore, indicó el titular del organismo operador.

Leer más: Declaran a Hermosillo en alerta amarilla por desabasto de agua en nuevo ‘semáforo’; se actualizará con opiniones de expertos.

Por su parte, el alcalde Antonio Astiazarán aseguró que Hermosillo está haciendo su parte en el llamado “importante” al que nos convocó el gobernador Alfonso Durazo, sobre el cuidado del agua en Sonora.

Renta de derechos de agua, perforación de pozos, construcción de una nueva planta de tratamiento en el sur de la ciudad, entrega de tinacos, inversión en infraestructura de tratamiento, son algunas de las acciones del Modelo CUIDA, manifestó Astiazarán Gutiérrez.

“La evidencia nos dice que el semáforo que mide nuestra disponibilidad está ya parpadeando en amarillo. A los hermosillenses les hablamos siempre con la verdad, por mas dura que esta sea, y la verdad es que estamos viviendo la peor sequía de nuestra historia.

Esta crisis no es un problema del futuro, es un desafío que ya está aquí en cada hogar, en cada familia en cada colonia”, indicó el alcalde.

“Cuidar mejor el agua que usamos a diario, ubicar y reparar fugas, invertir en equipo e infraestructura, denunciar el desperdicio del agua y las tomas clandestinas, aprender las mejores prácticas en el cuidado del agua, nos llevarán unidos a superar este gran reto de gran magnitud. No son tiempos de jalar agua para el molino”, indicó Astiazarán.

El alcalde de la capital de Sonora anunció la inversión de 140 mdp para construir una nueva planta tratadora de aguas residuales en el sur de la ciudad, así como tuberías que lleven el agua tratada a la industria.

“Dejando el agua limpia para reserva del uso doméstico de las familias hermosillenses”.

Con 52 mdp más se equiparán y perforarán y modernizarán la infraestructura de la planta potabilizadora para reforzar el abastecimiento y calidad del agua.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan dos avionetas en Arizona; reportan un muerto y tres heridos

Este lunes 10 de febrero dos aviones privados chocaron en el aeropuerto de Scottsdale, Arizona, lo que provocó la...

Chocan cuatro vehículos por no respetar señalamientos en Hermosillo

Por Alberto Maytorena. Un choque entre cuatro vehículos ocurrió la mañana del lunes en la colonia San Benito. De acuerdo con...

Piden dar mayor capacitación a choferes de transporte público para evitar accidentes en Hermosillo

Por Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Es importante que las empresas de transporte público comiencen a trabajar en la capacitación, control...

HBus en Hermosillo podría arrancar la próxima semana; tendrán transporte gratuito mil 500 estudiantes

Hermosillo, Sonora.- Llegaron a Hermosillo 11 autobuses que formarán parte del programa ‘H Bus’, y se espera que la...

Tandeos en Sonora deben ser previstos por autoridades municipales: delegado de Conagua

Hermosillo, Sonora.- Debido a la sequía que afecta al estado, Rodolfo Castro, titular de Conagua Sonora, informó que, en...
-Anuncio-