Actualmente, hay 8 mil personas con discapacidad auditiva en Sonora, por lo que se llevará a cabo la cuarta edición del Taller de Lengua de Señas Mexicana, que constará de cinco sesiones, del 22 de febrero al 29 de marzo.
Franco Villaescusa, director del Instituto Hermosillense de la Juventud, explicó que el objetivo del taller es acercar a la ciudadanía a la comunidad que utiliza este sistema de comunicación.
“Aceptamos (en este curso) a personas de todas las edades. En Sonora tenemos más de 8 mil personas con discapacidad auditiva, y en Hermosillo alrededor de mil. Es un tema que nos afecta a todos”, indicó Villaescusa.
Por su parte, Andrea Torres, coordinadora de proyectos de la institución, informó que el cierre de la convocatoria será el 15 de febrero, y las personas interesadas pueden inscribirse a través de las redes sociales del instituto.
El costo de inscripción es de 150 pesos, y las clases serán impartidas por un maestro de la comunidad, acompañado de un intérprete, en grupos de hasta 30 personas.