Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las candidaturas para la elección judicial que envió el Senado de la República, luego de la insaculación que realizó para la selección de aspirantes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Lo anterior después de que no se alcanzaron los ocho votos requeridos y previstos en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación, para avalar alguna de las 955 candidaturas tras el proceso de insaculación que realizó.
“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, explicó la SCJN en un comunicado.
Cabe recordar que el Senado de la República realizó la insaculación de las candidaturas en acatamiento a una orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual invalidó
El proceso de insaculación realizado por el Senado de la República contaba con un acuerdo de la Mesa Directiva, el cual prevé acciones a emprender en caso de que la Suprema Corte no apruebe los listados que le envió.
Dicho acuerdo sostiene que en caso de no ser avalados a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se entenderán como aprobados y se incluirá de manera directa a los listados definitivos que se remitirán al Instituto Nacional Electoral (INE).