-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Kutsari: ¿De qué trata el nuevo programa de Sheinbaum para crear chips semiconductores en México?

Noticias México

La Inteligencia Artificial también discrimina: Joy Buolamwini lo explica en ‘México Siglo XXI’ 2025

Imagina que un sistema de inteligencia artificial simplemente… no te reconoce. Eso le pasó a Joy Buolamwini, fundadora de...

Asesinan a balazos a menor de 7 años por error; autoridades confundieron vehículo en el que viajaba con sus padres en Tamaulipas

Un menor de siete años perdió la vida y sus padres resultaron heridos tras un enfrentamiento armado ocurrido la...

México y Jordania comparten valores que darán humanidad al avance tecnológico: Reina Rania

La reina de Jordania, Rania Al-Abdullah, visitó México este 5 de septiembre de 2025 para ofrecer una conferencia a más de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este jueves la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

El programa llevará por nombre ‘Cutzari’, que significa arena en purepecha.

‘La presidenta, Claudia Sheinbaum, conformó un grupo de científicos cuya misión “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México’, expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Esto ‘mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica’, detalló la funcionaria en la conferencia diaria del Gobierno, aunque no precisó el monto de inversión.

En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México.

El proyecto contempla ‘consolidar’ el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una ‘empresa pública, privada o mixta’, describió Gutiérrez Domínguez.

Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030.

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones, enunció el funcionario.

México ha buscado producir chips semiconductores para la manufactura en Norteamérica tras la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

Estados Unidos anunció en 2024, durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) un acuerdo de asociación con México para ‘explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores’, como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

Sheinbaum destacó que el centro de chips es parte de su plan para consolidar a México como ‘potencia científica’ al recordar que en enero presentó Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a menor de 7 años por error; autoridades confundieron vehículo en el que viajaba con sus padres en Tamaulipas

Un menor de siete años perdió la vida y sus padres resultaron heridos tras un enfrentamiento armado ocurrido la...

MC AutoCenter apuesta por alta tecnología de polarizado con nanocerámica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Además de ser expertos en el lavado de autos, en MC AutoCenter se destacan por su tecnología...

Se vuelca vehículo en carretera rumbo a Puerto Libertad; registran 4 personas lesionadas, 2 son menores

Hermosillo, Sonora.- La volcadura de un vehículo en la carretera 36 Norte con rumbo a Puerto Libertad dejó como...

México y Jordania comparten valores que darán humanidad al avance tecnológico: Reina Rania

La reina de Jordania, Rania Al-Abdullah, visitó México este 5 de septiembre de 2025 para ofrecer una conferencia a más de...

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU para investigar caso Ayotzinapa

El Gobierno de México solicitará apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que colabore en las...
-Anuncio-