-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Kutsari: ¿De qué trata el nuevo programa de Sheinbaum para crear chips semiconductores en México?

Noticias México

Sheinbaum anuncia que enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo oficializará la invitación al papa León XIV para que visite México, a través de una carta que enviará con la secretaria de Gobernación (Segob),...

Desconoce Sheinbaum motivo de EEUU para cancelarle visas a gobernadora de Baja California y su esposo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de autoridades...

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este jueves la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

El programa llevará por nombre ‘Cutzari’, que significa arena en purepecha.

‘La presidenta, Claudia Sheinbaum, conformó un grupo de científicos cuya misión “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México’, expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Esto ‘mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica’, detalló la funcionaria en la conferencia diaria del Gobierno, aunque no precisó el monto de inversión.

En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México.

El proyecto contempla ‘consolidar’ el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una ‘empresa pública, privada o mixta’, describió Gutiérrez Domínguez.

Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030.

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones, enunció el funcionario.

México ha buscado producir chips semiconductores para la manufactura en Norteamérica tras la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

Estados Unidos anunció en 2024, durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) un acuerdo de asociación con México para ‘explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores’, como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

Sheinbaum destacó que el centro de chips es parte de su plan para consolidar a México como ‘potencia científica’ al recordar que en enero presentó Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afectará a Sonora y Chihuahua cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano con pérdidas por 11.4 mdd diarios; dejarán de cruzar 5 mil...

La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender de forma inmediata la importación de ganado...

Acusan a 2 jueces sonorenses de liberar a criminales

@elalbertomedina CONFIRMADO: García Harfuch expone que dos jueces de #Sonora liberaron a criminales. Ambos son candidatos en...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde?

Vicente Mendoza enfatiza que estos rasgos son realmente los distintivos entre romance y corrido. Cita a Armando Duvalier, en “Romance...

¿Qué separa a los líderes del resto de los colaboradores?

En un mundo donde el 67% de los planes estratégicos nunca se implementan completamente (Fuente: Harvard Business Review), la...

Se rezagó Sonora en crear instituciones que combatan la corrupción: casi el 70% de los cargos están sin ocupar

Por: Arturo Ángel Sonora cuenta con uno de los Sistemas Anticorrupción más atrasados del país: casi el 70 por...
-Anuncio-