-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Petro pide legalizar la cocaína y la compara con el whisky: ‘Es ilegal porque la hacen en América Latina’

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una reciente intervención durante un Consejo de Ministros en Colombia, Gustavo Petro, defendió la legalización de la cocaína. A diferencia de otros países como España, en Colombia es habitual que los consejos de ministros sean retransmitidos en directo, lo que permite conocer de primera mano las posturas y debates de los responsables del gobierno, incluso sobre temas polémicos que generalmente no se expresan en público.

En esta ocasión, Petro defendió su propuesta de legalizar la cocaína, comparándola con otras sustancias tanto legales como el alcohol, como con otras ilegales como el fentanilo. Según el presidente colombiano, detrás de la persecución global a la cocaína no están las mafias, sino los intereses de Estados Unidos, país con el que Colombia mantiene una tensa relación debido a las tarifas arancelarias impuestas en medio de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.

Propuesta

Petro considera que la clave para acabar con el negocio ilícito relacionado con la cocaína es su legalización. De esta forma, según él, la cocaína pasaría a estar regulada bajo el control de los estamentos públicos, lo que permitiría acabar con el dinero negro que actualmente alimenta a los grupos criminales. En sus declaraciones, Petro aseguró que legalizarla permitiría comercializarla como cualquier otro producto, como los vinos, y que los ingresos generados serían utilizados en políticas públicas que protejan a los niños y eviten el consumo de sustancias como el alcohol y el tabaco.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata (el dinero) se usaría para que los niños, como es hoy, no se pongan a tomar vinos, alcohol o fumar. En Colombia más o menos hemos tenido éxito en eso”, explicó.

“Ahora los vapeadores, que son peores que el cigarrillo, están retomando la iniciativa, pues son legales. Y entonces, la cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky”, subrayó Petro.

Petro no escatimó críticas hacia Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con el consumo de fentanilo, una droga altamente letal, originaria de ese país. Según el presidente, este compuesto está cobrando miles de vidas en los EEUU y no genera el mismo interés que la cocaína en términos de políticas de control.

“El fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas”, dijo Petro, acusando a las grandes corporaciones farmacéuticas de fomentar el negocio y la adicción.

Con información de ABC Internacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-